Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

3 MIN

El rival del Tesla Model Y viene de Estados Unidos y tiene conducción autónoma Nivel 4

Está claro que Lucid está realizando un gran asalto al apartado de los vehículos eléctricos desde el corazón de Silicon Valley. El fabricante estadounidense mostraba hace mes y medio un pequeño adelante del que será su nuevo Lucid Air y llegando a finales de octubre ha podido también anticipar el que puede ser uno de los grandes estandartes dentro de su gama, todo un rival para el Tesla Model Y.

Lo han presentado sin darle un nombre oficial (la prensa norteamericana ha adelantado que Lucid ha registrado recientemente los nombres: Ocean, Space y Earth), diciendo sobre él como principal característica que cuenta con un nivel 4 de conducción autónoma y que ha contado con la colaboración del gigante tecnológico NVIDIA para ello.

De esta forma, por medio de la plataforma NVIDIA DRIVE AV, estaríamos hablando que el ‘Project Midsize’ (nombre interno que le ha dado Lucid Motors, se convertiría en uno de los primeros vehículos de pasajeros privados que contara con estas capacidades de autonomía (Lucid ha utilizado la frase de de «ojos fuera, manos fuera, mente fuera»), algo que desde luego puede preocupar a los rivales de la acera de enfrente, Tesla, los cuales han sido los abanderados en cuanto a tecnología durante los últimos años.

No se han revelado demasiados detalles, pero ha quedado claro que Lucid Motors ha apuntado directamente a la compañía de Elon Musk como principal objetivo, deslizando que su precio puede estar por debajo de los 50.000 dólares, una cifra que resultaría muy competitiva para un automóvil equipado con una tecnología tan puntera. NVIDIA además colaborará también durante el proceso de fabricación con su Inteligencia Artificial, tratando de mejorar todos los aspectos productivos para lograr una optimización de recursos.

Por el momento lo único que se ha mostrado en cuanto a su estética ha sido un primer render en penumbra, muy alejado de las últimas fotos oficiales del Lucid Air que ya nos muestran las formas de una versión cada vez más cercana a la fase de producción. Se pueden ver unas líneas laterales de un crossover eléctrico de tamaño medio muy suaves, con espejos retrovisores de formas clásicas (sin utilización de cámaras) y de manijas para las puertas enrasadas.

El frontal cuenta con un diseño muy limpio, gracias a la calandra ocluida que se fusiona con el paragolpes, mientras que el apartado de los grupos ópticos viene formado por una delgada línea LED que atraviesa de lado a lado toda la parte delantera, así como la iluminación diurna dispuesta en forma vertical. Para la zaga se puede apreciar una caída del techo muy continuista, que se vuelve elegante de la mano de los faros traseros, los cuales tienen una firma similar a los delanteros. Prácticamente es como si se dieran la mano unas formas deportivas y clásicas como las del Jaguar F-Type, con un modelo mucho más moderno y 100% eléctrico como es el caso del Volkswagen ID.5.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...