Japón parece está a punto de afrontar una nueva era de deportividad entre sus principales fabricantes. Además de lo mostrado por Subaru en el Japan Mobility Show, otras firmas como Honda o Toyota han mantenido a algunos de sus principales estandartes en liza. Nissan, debido a su situación financiera y el fallido acuerdo con Honda parecía tener más dudas en torno a lo que podría ser su futuro, algo que parece poco a poco estar quedando resuelto si hacemos caso a las informaciones provenientes del país del sol naciente.
Según algunos de los principales medios anglosajones como Auto Express, la marca estaría considerando recuperar al Nissan Skyline, con la novedad de que no se tratará de un sucesor directo del GT-R, apodado cariñosamente como Godzilla, sino que al igual que hiciera la firma con el Nissan Z, se miraría un poco más al pasado, buscando en este caso inspiración en la generación que fue protagonista de la década de los sesenta.
Se optaría por tanto así por un diseño más clásico, ligado a la tradición de los fastback nipones, modelos con un capó delantero de grandes dimensiones, líneas laterales muy suaves y una zaga que suele estar caracterizada por tener muy poco voladizo. Todo apunta a que la nueva generación de la popular saga del Skyline regresaría de cara a 2027, optando en este caso por una configuración mecánica de tracción trasera y transmisión manual.
Durante el propio Japan Mobility Show de Tokio, Alfonso Albaisa, director global de diseño de Nissan, confirmó en declaraciones a Auto Express que el nuevo Skyline “se inspirará en el pasado, pero no será un ejercicio de estilo retro”, buscando crear un coche “agresivo y moderno, con proporciones que evocan sus orígenes, pero con un diseño enfocado al futuro”.
El objetivo según Albaisa sería precisamente la de encontrar un hueco entre el propio Nissan Z y el que se espera que sea el sucesor del Nissan GT-R para una berlina cuatro puertas de corte deportivo, lo que sería una gran noticia para todos los aficionados a los deportivos japoneses ya que supondría tener hasta tres representantes dentro de la gama del fabricante de Yokohama. Para ello, tendrá que haber una luz verde al proyecto previa, la cual, en principio, debería estar en parte allanada por el amor de Iván Espinosa por la competición.




