En nuestro ideario colectivo la huella del Vespino es indeleble. Un vehículo patrio que no necesitaba catalogarse como «micromovilidad» ni palabros modernos para motorizar a toda una generación de jóvenes, de forma sencilla y asequible. El Vespino francés era el legendario Peugeot 103, lanzado en 1971. Con motivo del EICMA de Milán, Peugeot Motorcycles acaba de anunciar su retorno. La reinvención de este ligerísimo scooter francés es el Vespino del siglo XXI que podrás cargar en casa por unos pocos céntimos.
Sencillo, ligero, barato y con 65 km de autonomía
El Peugeot 103 tiene un diseño con claros guiños al ciclomotor de los setenta, pero evidentemente, adaptado a un vehículo lanzado casi 55 años después. Su estilo desenfadado es también moderno y con un toque deportivo, y su rebaje central hace que subir y bajar a su asiento sea muy sencillo. El asiento, aunque parece corto, es apto para dos ocupantes. Peugeot venderá el 103 con dos packs. El pack Protect incluye un parabrisas, protectores laterales y paneles para las piernas para protegernos, fundamentalmente, de la lluvia.
El pack Comort eleva la exigua comodidad del ciclomotor con un baul rígido Givi, un soporte Quad Lock para smartphone, una funda para la moto y un asiento «premium», más grande y confortable.
La 125 eléctrica que cargarás en casa, como tu teléfono
El Peugeot 103 se venderá en dos versiones, y ambas son 100% eléctricas. En una moto urbana, la propulsión eléctrica tiene mucho sentido, sobre todo si como ocurre en estas motos, podemos cargar su batería extraíble en casa – tal y como si fuera nuestro teléfono móvil. La versión ciclomotor tendrá una batería de 1,6 kWh de capacidad con la que podrá alcanzar 45 km/h y gozar de 45 km de autonomía WMTC. La versión más interesante será la versión «125», con una batería de 2,2 kWh, prestaciones comparables a una 125 de gasolina y 65 km de autonomía.
Por el momento no conocemos la potencia de su motor eléctrico, pero sabemos que está montado en posición central y que transmite su fuerza al eje trasero mediante una correa recubierta de kevlar. La versión «grande» tendrá un peso de 103 kilos, garantizando una agilidad excepcional en entornos urbanos, así como unas prestaciones que pueden llegar a ser emocionantes.
Parte ciclo cuidada para la ciudad y más allá
La Peugeot 103 puede parecer una moto sencilla y poco ambiciosa, pero en verdad, es una moto muy correctamente dimensionada para sus prestaciones, y dotada de componentes de calidad. Tenemos una horquilla invertida Kayaba de 37 mm de diámetro y un basculante trasero monobrazo que expone el diseño de la llanta. Una solución similar a la de motos deportivas de altos vuelos y carácter premium. También gozamos de un sistema de doble disco de freno, algo que ofrece confianza y seguridad al piloto.
A falta de conocer sus prestaciones, queda claro que esta moto se puede aventurar con garantías en cualquier ronda de circunvalación. En lo tocante a la tecnología, Peugeot ha optado por una instrumentación digital con un panel TFT de 5 pulgadas.
¿Cuál será su precio?
- Por el momento el precio de la Peugeot 103 es absolutamente desconocido.
- La anterior propuesta eléctrica de Peugeot, la ya conocida e-Streetzone, y catalogada como ciclomotor, tenía un precio en España de 2.999 euros.
- Es de esperar que la 103 tenga un precio similar en su versión de acceso, y algo superior en la versión «125». En todo caso, su carácter sencillo y ligero aquilatará su precio.
- La Peugeot 103 se fabrica en Europa, en Francia.
Fotos de la Peugeot 103







