Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
MOTOS
Cerrar CERRAR
Motos

3 MIN

Fabricado en Francia, este scooter de tipo GT con motor de 125 quiere ser un pelotazo en España, como la Yamaha NMax

Sólo basta con contemplar la tabla de las motos más vendidas de nuestro país para certificar que aquel fabricante que no tenga a la venta un scooter de tipo GT con motor de 125 de características competitivas, se está dejando por el camino un gran potencial de acumular matriculaciones, ya que las Honda PCX y Yamaha NMax son, con mucha diferencia, las motos más vendidas de España.

Y es a los dos scooter japoneses y la parcela de modelos de corte GT pero tamaño compacto, a la que apunta el último 125 que se ha presentado. Se trata de la Peugeot Pulsion Evo 125, un modelo que calca el concepto de las niponas con un toque francés y el diseño heredado de los automóviles de la firma del león.


Con este lanzamiento, por tanto, la marca refuerza su posición dentro del segmento de los scooters urbanos. Fabricado íntegramente en Francia, el modelo busca demostrar que la marca puede ofrecer calidad y capacidades más allá de las alternativas japonesas.

En términos mecánicos, y estando supeditado a las limitaciones del permiso A1, el Pulsion Evo está impulsado por un motor monocilíndrico de 125 cc que desarrolla 13 CV y 12 Nm de par motor, cifras que le permiten alcanzar una velocidad máxima de unos 114 km/h.

En cuanto a eficiencia, aspecto clave de este segmento por el tipo de comprador al que se apunta, la marca declara que la autonomía autonomía asciende a 440 kilómetros gracias a un depósito de 11 litros, situándose entre las mejores de su categoría. No han precisado su consumo homologado, pero una simple regla de tres entre la autonomía y el volumen de su tanque revela que es de de 2,5 litros cada 100 km.

La parte ciclo incluye una horquilla delantera de 37 mm y doble amortiguador trasero, con frenos de disco y sistema ABS de serie. Las ruedas de 14 pulgadas delante y 13 detrás aportan estabilidad a alta velocidad y agilidad en entornos urbanos. Bajo el asiento, la capacidad de carga alcanza los 45 litros, espacio suficiente para un casco integral y otros objetos personales, siendo una de las mayores de su clase. La ergonomía, el diseño del asiento y la posición de conducción se han estudiado para ofrecer un alto nivel de confort diario, tanto para el conductor como para el pasajero.

El estilo del Pulsion Evo sigue la línea de la marca del león. Su firma luminosa LED con la característica forma de garras de león conecta visualmente con los automóviles de la marca, reforzando su identidad. En su variante Pulsion Evo Urban, añade una pantalla más alta, un baúl superior del color de la carrocería y un respaldo integrado para el pasajero, aportando mayor practicidad para el día a día. No tiene, por contra, una pantalla a color para el cuadro de mandos como sí tienen las alternativas japonesas en sus versiones más equipadas, aunque el display tradicional sí tiene un alto nivel de información.

Acabando, el Peugeot Pulsion Evo 125 ya figura en la web española de la marca, lo que confirma su llegada a nuestro mercado en las próximas semanas. Es de esperar que su precio ronde los 3.000 euros, situándose en un nivel muy competitivo frente a rivales como la Kymco Sky Town 125, que actualmente parte desde 2.750 euros, y por debajo de las alternativas japonesas, que arrancan en los 3.499 euros de la Honda PCX.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...