Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
HÍBRIDOS
Cerrar CERRAR
Híbridos

6 MIN

El coche por el que merece la pena esperar a 2026 es híbrido, gasta sólo 5,3 litros y se aparca en cualquier sitio

Vamos a ser muy claros: el Fiat 500 eléctrico ha resultado un fracaso a nivel comercial. Su primer año en el mercado no fue malo, pero después ha ido cayendo hasta el abismo. Una decisión mal calculada que puso a Fiat en una situación complicada -era su modelo más vendido-, y para solucionarlo han acabado haciendo el nuevo Fiat 500 híbrido. Lo hemos probado y ya tiene precios en España.

Claves del Fiat 500 Hybrid, el coche que devolverá la vida a este modelo

  • Se venderá con carrocería de 3 puertas, Cabrio y 3+1
  • Y con tres acabados: Pop, Icon y La Prima, además de la serie especial de lanzamiento Torino
  • Es mucho más barato que el 500 eléctrico
Matriculaciones Septiembre 2021 Fiat 500
14.655 € Ahorra 9.057 €

La decisión de hacer el Fiat 500 Hybrid es simple y llanamente una respuesta a las demandas del mercado. El 500 eléctrico no se vendía bien, hasta el punto de tener numerosos parones en su fábrica y poner en peligro bastantes puestos de trabajo. La solución ya está aquí en forma de un 500 con motor de gasolina microhíbrido.

Los cambios están debajo de la carrocería

  • Mismas dimensiones: 3,63 m de largo x 1,68 de ancho x 1,53 de alto
  • Carrocería idéntica, salvo por la pequeña entrada de aire en el frontal
  • Maletero de 183 litros

Por fuera es prácticamente calcado a un 500e eléctrico, solamente se diferencia porque el microhíbrido tiene una pequeña abertura en el morro para dejar entrar aire al motor de gasolina y por la insignia «Hybrid» en la parte trasera. No hay más diferencias, lo que significa que su carrocería sigue midiendo 3,63 metros de longitud que te permitirán maniobrar en una baldosa y encontrar aparcamiento más fácilmente.

Las diferencias están en sus entrañas. En vez de un motor eléctrico y una batería de alta tensión, el Fiat 500 Hybrid tiene un pequeño motor tricilíndrico, atmosférico, con 999 centímetros cúbicos y 65 CV de potencia y un par máximo de 92 Nm. Un motor que está pensado para ciudad, como os detallaré a continuación.

También hay una pequeñísima diferencia en la capacidad del maletero: tiene 183 litros, 2 litros menos que el eléctrico. Una diferencia imperceptible en la práctica.

Con 65 CV de potencia, es divertido en ciudad y desesperante en carretera

  • Motor 1.0 Firefly con microhibridación de 12 V
  • Etiqueta ECO
  • 65 CV de potencia y 92 Nm de par

Hablamos del motor 1.0 Firefly, una versión de menor potencia del motor de 70 CV que utilizaba el 500 anterior. En este caso, utiliza un pequeño motor eléctrico de 12 voltios para asistir al motor de gasolina en arranques y aceleraciones, lo que le permite mejorar la eficiencia. Es decir, es un microhíbrido (o mild hybrid) que en España tendrá la etiqueta ECO.

Homologa un consumo combinado de 5,3 l/100 km y, aunque en nuestra primera toma de contacto no puedo extraer conclusiones precisas del consumo real, sí puedo decir dos cosas: en ciudad se moverá en la parte de los 6 y el consumo es bastante sensible al uso, según el estilo de conducción de cada uno. La caótica conducción de Turín tampoco ayudó a movernos con el estilo más eficiente del mundo.

Conducir el 500 Hybrid por ciudad puede ser bastante divertido a poco que te lo propongas. Puedes ir estirando el motor, jugando con su cambio manual de seis marchas y aun así te mantienes en velocidades prudentes. El problema está cuando sales a carretera: el 0 a 100 km/h requiere 16,2 segundos y la recuperación 80-120 km/h, efectivamente, la termina haciendo en algún momento si hay carretera suficiente.

Por si había dudas, el uso del 500 Hybrid en carretera está notablemente limitado por su potencia. Pero en ciudad es un caramelito, con una dirección blandita y un pedal de embrague suave como la mantequilla que quizá no le gusten a un petrolhead, pero a la mayoría de clientes del 500 seguramente sí.

Desde 17.300 euros, con 3 carrocerías y 3 acabados

El nuevo Fiat 500 Hybrid está disponible en tres tipos de carrocería, igual que el eléctrico: Hatchback (el 3 puertas normal), Cabrio y 3+1. También tres son los niveles de equipamiento disponibles, los ya conocidos Pop, Icon y La Prima. Además, de manera temporal, habrá un acabado especial de lanzamiento llamado «Torino», en homenaje a la ciudad que siempre ha sido el hogar de Fiat. Esta edición estará disponible exclusivamente en la versión Hatchback.

El Fiat 500 Hybrid llegará a España en el primer trimestre de 2026

El precio parte desde 17.300 euros, correspondiente al Fiat 500 híbrido con el acabado Pop. Fiat ya ha empezado a fabricarlo, pero dará prioridad al mercado italiano. Las primeras unidades llegarán a España en el primer trimestre de 2026.

A partir de aquí, te puedes hacer una idea rápida del resto sabiendo lo siguiente: el Icon cuesta unos 1.500 euros más y el 500 La Prima, 3.000 más. Todavía no sabemos los precios de todas las versiones, pero las cuentas son similares con las carrocerías. A igualdad de equipamiento, el 3+1 costará unos 1.500 euros más y el Cabrio tiene un sobrecoste de unos 3.000 euros.

¿Qué equipamiento tiene?

El acabado Pop es el más sencillo de la gama, pero aun así viene de serie con frenada de emergencia autónoma, aviso y asistente de cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales, climatizador manual, luces y limpiaparabrisas automáticos, cuadro digital de 7 pulgadas, asientos traseros abatibles y toma USB delantera.

El Icon se sitúa en el centro de la gama. Disponible con los packs opcionales Style y Confort, añade elementos como la pantalla táctil de 10,25″, climatización automática y llantas de aleación.

La edición Torino está basada en el Icon, pero viene con placas laterales exclusivas, tapicería de textil y vinilo con logos «Fabbrica Italina Automobili Torino» bordados, faros Full LED, un volante de cuero y salpicadero en el color de la carrocería.

El tope de gama, La Prima, añade luces Full LED de diseño Infinity, llantas de aleación de 17″ con acabado diamante, acabado cromado en el marco de las ventanas y moldura lateral, lunas tintadas, mejores acabados interiores, detector de ángulo muerto y cargador inalámbrico para móvil, entre otras cosas.

Vídeo destacado del Fiat 500e

Imagen para el vídeo destacado del Fiat 500e Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Diego Gutiérrez

Arrancó en el periodismo del motor creando una pequeña página web junto a dos amigos mientras lo compaginaba con la universidad. Después empezó a colaborar con Diariomotor hasta que, en 2019, se incorporó al equipo de Híbridos y Eléctricos, donde se especializó en vehículos eléctricos y nuevas tecnologías. En 2025 volvió a esta casa, donde desempeña su labor como redactor y también como creador de contenido en redes. Seguir leyendo...

Matriculaciones Septiembre 2021 Fiat 500
Logo de la marca fiat

Fiat 500e

Ahorra 9.057 €  14.655 €

El eléctrico más "chic" para ciudad destaca por sus buenas prestaciones y una batería de superior capacidad que en sus rivales que garantiza una autonomía superior a los 300 km. Además cuenta con mucho equipamiento y una terminación más cuidada que en los 500 de combustión.

Ficha 500e
Solicita tu oferta