Difícilmente igualable tanto en su versión de gasolina como en la híbrida enchufable, así como también seguramente en la híbrida convencional que está a punto de llegar a España, el MG HS es un SUV de 4,64 metros de largo que por precio, diseño y tecnología se ha convertido en todo un dolor de cabeza para los coches de similar planteamiento en España.
No obstante, es posible dar con una alternativa similar sin tener que recurrir a una nueva marca china o a un coche de marcado carácter low-cost. De hecho, es uno de los coches que más recomienda cuando cualquier conocido acude al que escribe estas líneas con el fin de saber qué coche comprar. Nos referimos al Nissan Qashqai, que siendo el modelo que inventó la categoría, es un SUV que me atrevo a calificar como la mejor compra de España entre los coches de su tipo, y además acaba de poner un acertado precio a su nuevo motor híbrido.

Nissan Qashqai
Imágenes del Nissan Qashqai






Y es que, con 27.150 euros de precio de partida en su versión híbrida ligera, es el único C-SUV con etiqueta Eco que podemos encontrar en estos niveles de precio, pero lo cierto es que merece, y mucho, la pena, estirar el presupuesto (al menos para aquellos que puedan considerarlo) para dar el salto a la versión e-Power que Nissan acaba de renovar.
Se trata de un sistema que en Diariomotor ya hemos tenido la ocasión de probar de manera adelantada. Fue el pasado mes de julio cuando pudimos conocer de primera mano las bondades de este nuevo sistema, que bajo la misma idea de funcionamiento, ha cambiado toda la parte térmica del sistema y hecho algunos ajustes para rebajar el consumo de los 5,1 litros que homologaba la versión previa a unos muy contenidos 4,5 litros cada 100 km.
Ya nos adelantó Nissan por entonces que tenían previsto mantener el mismo precio para esta nueva versión, pero finalmente no ha sido así: para sorpresa de todos, es incluso más barato, al menos de momento. Si antes estaba disponible desde un precio que en la versión Acenta partía de 34.450 euros, ahora mismo el Qashqai Acenta e-Power tiene un precio al contado de 33.700 euros.
Nissan Qashqai e-Power 2026 | |
---|---|
Acenta | 33.700 € |
N-Connecta | 36.350 € |
N-Design | 39.900 € |
Tekna Premium | 40.950 € |
Sigue la misma filosofía de precios esta versión híbrida, por tanto, que la híbrida ligera. Es la más económica de todas cuantas podemos encontrar en su categoría y, para mi gusto, podemos estar ante el mejor sistema híbrido del mercado, honestamente.
Esto es porque el lugar de recurrir a un motor eléctrico integrado en la caja de cambios o la transmisión que juegue un papel secundario frente al motor térmico, como sucede con la mayoría de híbridos convencionales, en el sistema e-Power de Nissan el único que puede impulsar el conjunto es el motor eléctrico, que rinde 190 CV ó 205 en modo Sport, mientras que el motor de gasolina sólo puede recargar la batería, que tiene 2 kWh de capacidad, o mandar energía directamente al eléctrico.
En la práctica esto significa que el Qashqai se mueve y se comporta exactamente igual que un coche eléctrico, con todo lo bueno que ello conlleva y sin tener que sacrificar nada a cambio, todo lo contrario: ofrece lo mejor de un coche híbrido, que es precisamente el consumo y la conveniencia de uso.
Aunque como siempre solemos señalar, una toma de contacto no es la mejor situación para medir consumos, cuando pudimos ponernos a los mandos del nuevo sistema e-Power, Nissan puso a nuestra disposición unidades equipadas con el anterior sistema híbrido y con el nuevo, y un servidor se lanzó a comprobar las diferencias en el mismo recorrido, con una media de 5,7 litros para la antigua versión y de 4,8 para el nuevo sistema, calcando los 0,9 litros de diferencia que la marca nos adelantó que había entre ambos sistema en circunstancias de uso real.
Se trata, por tanto, de un coche de prestaciones, tecnología y tamaño difíciles de igualar en España en estos momentos, y lo cierto es que esto se traslada de manera directa a sus ventas, pues con casi 12.500 matriculaciones está dentro de los 10 coches más vendidos del año en España.
Tal vez, para acabar, lo único relativamente negativo que se puede achacar al Qashqai, es que se trata de un coche más compacto que los modelos frente a los que pretende competir, aunque esto puede ser un aspecto positivo para según quienes estén valorando su compra y las necesidades por las que pasen en su día a día. Y es que, con 4,42 metros de largo, es un coche menos imponente que un KIA Sportage, MG HS, Hyundai Tucson, o Toyota RAV4, que se sitúan entre 4,5 y 4,64 metros de largo y que, por ello, pueden ofrecer maleteros que superan con creces los 500 litros de capacidad e incluso los 600. Por contra, los 479 litros que ofrece el Qashqai en su versión e-Power y los 504 de la variante híbrida ligera, permitirán solventar las necesidades diarias de una familia de cuatro miembros sin mayores problemas.
Imágenes del Nissan Qashqai





