ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Primeras imágenes del iCar V27: un todoterreno con motor híbrido que es el hijo bastardo de un Defender y un Land Cruiser

Es uno de los lanzamientos más esperados del año en el ámbito internacional dentro del campo de los todoterreno. Su puesta de largo se producirá tan pronto como este día 1 de agosto, pero gracias a una serie de fotografías que han trascendido antes, en redes, durante estos últimos días, ya sabemos cómo es el diseño del iCar V27, el 4×4 que desde China quiere hacer frente a los Toyota Land Cruiser y Land Rover Defender a su manera, pero también pareciéndose a ellos.

Primeras imágenes del iCar V27, un todoterreno robusto con un diseño tentador.

Imágenes del iCar V27

Y es que lo que muestran las imágenes no deja lugar a dudas. De nuevo, haciendo gala de la filosofía de la filosofía shanzai más profunda, queda claro que el iCar v27 es el hermano mayor del V23 (cuya imagen encabeza este artículo), pero también una suerte de copia a medio camino entre un Defender y un Land Cruiser, pareciéndose al primero de ellos en su frontal y al segundo en su vista de perfil.

Por contra, de lo que no han trascendido públicamente imágenes, es de su zaga, que permanecerá, parece, bajo la sombra de la incógnita hasta el mismo día 1 de agosto, cuando será presentado.

Primeras imágenes del iCar V27: un todoterreno híbrido con diseño robusto.

Se prevé que la longitud total del V27 se sitúe en el entorno de los 5 metros y que bajo su capó la mecánica elegida sea una híbrida enchufable de gran autonomía eléctrica, lo que lo desmarcaría de lo que ofrecen sus principales rivales, de los cuales sólo el Jeep Wrangler 4xe tiene una mecánica similar pero muy poca autonomía eléctrica partiendo desde unos 80.000 euros, mientras que el Range Rover P460e llega hasta casi 120 km de autonomía, pero costando mucho más (desde unos 158.000 euros en su versión SWB). Frente a cualquier otro híbrido enchufable, sin embargo, el V27 contará con un peculiar sistema híbrido, y es que será lo que se define como un EREV, un eléctrico de autonomía extendida.

Se trata de un tipo de eléctrico que en realidad está más cerca de lo que propone un híbrido enchufable que un coche puro a baterías, pues el motor térmico no puede propulsar las ruedas, sino que sólo puede funcionar para cargar la batería, como si fuera un generador, o mandar potencia directamente a los motores eléctricos. Bajo el punto de vista del que escribe estas líneas, no puede catalogarse a este tipo de coche como un eléctrico, ya que la mayor parte de la autonomía combinada depende del motor de gasolina para funcionar.

Tal y como ha confirmado la propia marca a Diariomotor, para acabar, y como han hecho público recientemente con motivo del adelanto del V27, el desembarco comercial de sus coches en Europa es algo que está sobre la mesa y, que más que una posibilidad, es algo que ya están poniendo en marcha, por lo que cabe esperar que tanto el V27, como el V23 y el T03 se vean por nuestras calles en un plazo no demasiado alejado de tiempo, aunque lo hará bajo la denominación iCaur para evitar problemas legales con Apple.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...