La fábrica de EBRO en la Zona Franca de Barcelona tiene previsto multiplicar casi por diez su producción actual. Se dice fácil, pero ejecutarlo supondrá desafíos importantes y muchas inversiones. Aun así, los socios chinos de EBRO están dispuestos a tener 3.000 empleados y fabricar coches de otras marcas, además de los EBRO.
200.000 coches al año en la fábrica de EBRO
La fábrica de EBRO funciona mediante un acuerdo estratégico entre la empresa española EV Motors Ebro y la china Chery Automobile. Son las mismas instalaciones que anteriormente pertenecieron a Nissan. Actualmente emplea a unas 730 personas y el objetivo a corto es fabricar unos 30.000 coches en 2025. Pero a medio y largo plazo, las cifras van mucho más allá.

Omoda 5
El gran objetivo de Chery es conseguir una producción de 200.000 coches anuales, alcanzando la capacidad productiva máxima de la planta. Para llegar a ese objetivo, se hará un plan en dos fases: en la primera se alcanzarán los 100.000 coches al año, con unos 1.200 empleados. Se espera conseguir en 2027.
En la segunda fase se alcanzará el tope productivo, 200.000 coches al año, lo que supondría multiplicar casi por diez la producción prevista para este 2025. Para esta segunda y última fase no dan fechas concretas, pero se muestran «muy optimistas». Para conseguirlo, necesitarán «muchas inversiones» y tendrán que hacer también bastantes modificaciones en la planta.
Los Omoda 5 y Jaecoo 5 también se fabricarán en Barcelona
Actualmente la planta monta los EBRO S700 y S800, y próximamente comenzará con el nuevo S400 híbrido, su modelo más pequeño. El nuevo SUV de EBRO tiene 211 CV de potencia, un consumo inferior a 5,5 l/100 km, pero el precio de partida necesitará buenos descuentos para ser competitivo frente a la competencia.
A finales de noviembre, la planta de EBRO en Barcelona comenzará a fabricar las versiones eléctricas del Omoda 5 y del Jaecoo 5. Mientras el primero estaba previsto desde hace tiempo, el Jaecoo 5 no entraba en los planes iniciales. Estos dos modelos se fabricarán en España para los mercados europeos.
En su reciente visita a España, aprovechando el Salón del Automóvil de Barcelona, el vicepresidente ejecutivo de Chery Internacional, Charlie Zhang, también dejó entreabierta la posibilidad de fabricar el Omoda 3 en Barcelona. Será el modelo de acceso de la marca y llegará al mercado en 2026 con versiones gasolina, híbrida y eléctrica.
Por último, y esto es más especulativo, también podría hacerse realidad una pick-up de EBRO basada en la Chery Himla. Aunque esto son especulaciones nuestras, desde el fabricante chino contemplan la posibilidad de traer a España la Himla con otra marca distinta, tal y como pudo confirmar mi compañero David Clavero en su reciente visita al Salón del Automóvil de Shanghái. No está confirmado, pero está en sus planes.
Imágenes EBRO S400 HEV






Imágenes EBRO S700






Imágenes Omoda 5






Imágenes Chery Himla






Fuente: La Tribuna de Automoción