¿Pensando en comprar un todocamino de tamaño compacto con etiqueta ambiental «ECO» pero te asuntan los precios actuales de la mayoría de modelos? Tranquilo, hoy te traemos un interesante lanzamiento que seguramente pueda encajar en lo que andas buscando, especialmente si además valoras el producto «made in Spain» por encima de todo lo nuevo que llega desde Asia.
Con 150 CV y fabricado aquí, en España
- Tracción sencilla al eje delantero
- Buena dotación de seguridad y confort
- Interior amplio y buen maletero

Renault Austral






La gama 2026 del Renault Austral aterriza en estos días en nuestro país estrenando un nuevo bloque de entrada que destaca por su buena relación entre prestaciones y consumos. Es además una alternativa que con las promociones aplicadas tiene un precio muy atractivo que se acerca mucho al de vehículos de un segmento inferior.
Mecánica muy racional
La nueva motorización de entrada a la gama del Renault Austral cuenta con cuatro cilindros, turbo, 1.333 centímetros cúbicos y desarrolla 150 CV de potencia (además de un par máximo de 270 Nm desde 1.800 rpm). Este bloque llega exclusivamente asociado a una transmisión automática de tipo CVT.
Según los datos oficiales el nuevo motor de entrada es capaz de lanzar al Renault Austral hasta los 180 km/h de velocidad máxima y pasa de 0 a 100 km/h en 9,9 segundos. El consumo medio por su parte se queda en los 6,4 L/100, con unas emisiones de 144 g/km de CO2. Al contar con hibridación ligera le corresponde la etiqueta ambiental «ECO» de la DGT.
1.3 TCe 150 CV | |
---|---|
Motor | 4 cil. en línea, turbo |
Cilindrada | 1.333 cm³ |
Potencia máxima | 150 CV |
Par máximo | 270 Nm a 1.800 rpm |
Cambio | Automático CVT |
Velocidad máxima | 180 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 9,9 s |
Consumo | 6,4 l/100 km |
Emisiones CO₂ | 144 g/km |
Dos niveles de acabado
Los interesados en el nuevo Renault Austral con motor de acceso podrán elegir entre los niveles Evolution y Techno. El primero cuenta en seguridad con faros LED automáticos con Smartbeam, control de crucero adaptativo, alerta y asistente de carril, sensores de estacionamiento, cámara posterior, freno de mano eléctrico, asistente en cuestas, detector de fatiga y peatones, etc.
También en la dotación se incluyen el sistema multimedia con pantalla a color de 9 pulgadas, Apple CarPlay, Android Auto, radio DAB, bluetooth, USB, volante multifunción en piel, llantas de aleación ligera de 18 pulgadas, arranque por botón, acceso sin llave, espejos y retrovisores abatibles, instrumentación digital, levas en el volante, reposabrazos central delantero, etc.
La variante Techno añade a lo anterior el sistema multimedia con pantalla de 12 pulgadas, cargador de móvil por inducción, detector de objetos en ángulo muerto, alerta de tráfico trasero, detector de salida segura, llantas de aleación de 19 pulgadas, pack cromado, tapizado específico, barras de techo cromadas, retrovisor interior sin marco, etc.
Los precios para España incluyendo el ahorro por financiar son muy competitivos:
- 1.3 TCe 150 CV Auto Evolution 27.100 €
- 1.3 TCe 150 CV Auto Techno 30.322 €






La opción a batir
Está claro que la imagen de Toyota es muy poderosa en el mercado español por imagen o elevada fiabilidad a lo que habría que añadir una gama híbrida que se adapta bien a las necesidades de los usuarios. El Toyota Corolla Cross se acaba de actualizar y aunque es un buen producto, resulta notablemente más caro que el Renault Austral 2026 fabricado en España. Es verdad que es un híbrido completo y no ligero pero los 8.000 € de diferencia son muy difíciles de justificar.
Renault Austral





