En vuestras pantallas tenéis las primeras imágenes de los nuevos productos de Santana. La histórica marca española, afincada en Linares (Jaén), que fabricaba bajo licencia productos de Land Rover y Suzuki, acaba de presentar su nueva pick-up. Se trata de la Santana 400, disponible en versiones 400 PHEV enchufable y 400D diésel. Se ensamblarán en Jaén, aunque su base son las pick-up Nissan Frontier Pro, a su vez basadas en las Zengzhou ZZ 9 que la joint-venture de Nissan produce para el mercado chino. Y creedme, no es una mala noticia.
Dos pick-up Made in Spain con mecánica enchufable o diésel
La gran noticia es que hablamos de una base cuyo origen es uno de los fabricantes de todoterrenos y pick-up mas reconocidos del mundo. China es ya el centro mundial del sector del automóvil, y la calidad de sus productos de última hornada es incuestionable, nos guste o no. La reactivación de la fábrica de Linares para la producción de las Santana 400 es también una gran noticia para la industria española del automóvil. A nivel técnico y estético las Santana 400 son casi idénticas a las Z9 de ZZ Nissan – la joint-venture china de Nissan.
Fotos de las Santana 400 PHEV y 400D
Tienen un diseño atrevido, con una firma LED muy llamativa y una calandra de grandes dimensiones. En el borde del capó puede leerse «Santana» en letras XXL. Su perfil lateral es fuerte y con personalidad, y revela una longitud de nada menos que 5,49 metros de longitud – será la pick-up más grande a la venta en España. Aunque no conocemos su distancia entre ejes sabemos que tendrá 1,96 metros de ancho y 1,95 metros de alto, así como unas buenas cotas todoterreno.
| Cotas 4×4 | |
|---|---|
| Altura libre | 240 mm |
| Profundidad de vadeo | 800 mm |
| Ángulo de ataque | 31° |
| Ángulo de salida | 26° |
| Ángulo ventral | 19,75° |
El ángulo ventral es el más crítico, pero es un problema común a cualquier pick-up, a causa de su gran distancia entre ejes. Su caja es de grandes dimensiones, con 1,1 metros cúbicos de volumen de carga y unas dimensiones (1,52 metros de largo y 1,60 metros de ancho) perfectamente compatibles con la carga de al menos un palet europeo. Según Santana, su capacidad de carga es superior a los 800 kilos y será capaz de remolcar hasta 3.200 kilos. La versión 400 PHEV, además de etiqueta CERO de la DGT, me parece la más interesante de la gama.
Tendrá una potencia combinada de 429 CV y 800 Nm de par, fruto del maridaje de un motor térmico de 1,5 litros y un motor eléctrico potente. Tendrá una batería de 32 kWh de capacidad (compatible con carga en corriente continua) que le permitirá recorrer 120 km en modo 100% eléctrico, logrando una autonomía combinada superior a los 1.000 km. La versión 400D montará un motor turbodiésel de 2,3 litros, cuatro cilindros y 190 CV. Esta versión se venderá con cambio manual o automático, y un sistema 4×4 con reductora y bloqueo del diferencial trasero opcional.
¿Cuándo la podré comprar, y dónde?
Santana ya ha firmado acuerdos con al menos 30 concesionarios en España, Italia, Portugal, Andorra y Gibraltar, tanto para su distribución como su servicio técnico. Por el momento, eso sí, sus precios y especificaciones finales son desconocidos. No llegará a las calles españolas antes de 2026, pero estad tranquilos: en cuanto podamos, nos pondremos a su volante para contaros todo lo que hay que saber sobre estas nuevas pick-up.
Fotos de las Santana 400 PHEV y 400D





