ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Este 4x4 japonés trae la pantalla más grande: 40 pulgadas para ver Netflix o jugar a la Play aunque, eso sí, hay que darle la vuelta a los asientos para verla

Puertas que se abren al revés, altavoces donde deberían ir ventanillas, proyector, un techo que se abre al completo, pantalla de 40 pulgadas y butacas que se giran, rodeadas de moqueta roja y luces de cortesía. Suzuki presentó en EE.UU un SUV con tracción a las 4 ruedas que es una sala de cine rodante llamada Suzuki Flix.

Suzuki Flix: «yo la tengo más grande»

Aunque a algunos les harte, las pantallas siguen en auge. No obstante, da igual cuántos coches presenten, aunque usen pantallas súper-alargadas que ocupen todo el salpicadero, o le den 3 vueltas al habitáculo por dentro. La pantalla de las pantallas la pusieron en este prototipo de Suzuki.

El propio techo se levanta para dejarla en alto, mientras que, «en el resto del techo», lo que parecía una entrada de aire de carreras, se despliega para descubrir que es el proyector de alta definición que extiende la imagen sobre la pantalla. Pero la cosa no queda ahí.

Imagina alejarte de la ciudad en una de esas escapadas de finde semana y que, al llegar la noche, puedas desplegar tu pantalla y proyector para poner la serie que tanto te mola

Interior de una sala de cine rodante

El proyector puede plasmar la imagen sobre superficies más grandes que no sean su propia pantalla, pero algo muy importante y que no debe faltar independientemente de como se vea la peli, es el sonido. Le instalaron un sistema con dos altavoces pivotantes en las ventanillas traseras que sacan sonido profesional THOX/SDS con calidad de cine.

La experiencia se acompaña con 4 butacas que se dan la vuelta, moqueta roja y luces de ambiente que simulan esas que te ayudan a encontrar tu asiento en la sala. Un tono azul en las puertas y asientos da el toque de contraste.

En el exterior vemos una altura rebajada, con llantas de, probablemente, 20″-22″ con neumático de bajo perfil, lunas tintadas y un color de carrocería negro noche aderezado con unos pasos de rueda, paragolpes y estribos pintados en un tono platino.

No sería un coche práctico, pero como buen cinéfilo, admito que lo tendría

Suzuki Flix Concept, un SUV 4×4 con alma americana

Su estética voluminosa indica que no es algo propio del mercado japonés, aunque sí que es común en ellos eso de tener tu propio «mini centro de mando» en tu coche. Me refiero a que sea una extensión de tu hogar, que tenga un tapizado bonito y puedas incluso girar los asientos para momentos de esparcimiento.

El Suzuki Flix es un prototipo que data de 2007 y se basa en la segunda generación del Suzuki XL7, un SUV con tracción integral que se vendió en el mercado americano hasta 2009. Para su nacimiento, Suzuki se alió con General Motors y usaron una plataforma Chevrolet con un motor V6 de 3.6 litros y 252CV.

Al contrario de lo que cabría esperar de un coche con el sello de Suzuki, el tener tanto de General Motors supuso que los fallos vinieran uno detrás de otro, por lo que el modelo se descontinuó al poco tiempo.

¿Ves a tu coche como a una extensión de tu hogar?

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Martín Jemes

Amante del mundo del motor y cinéfilo, nada le gusta más que contar una gran historia. Seguir leyendo...