ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

El extensor de autonomía de las Cybertruck pasa a ser la enésima promesa incumplida de Tesla

Las Tesla Cybertruck son las pick-up más radicales del momento, tanto a nivel técnico como a nivel estético. Un vehículo de lo más peculiar, fruto de la mente caliente de Elon Musk y cuya llegada a producción ha demorado la friolera de seis años desde su anuncio, además de un sinfín de polémicas. Llevan más de un año a la venta y como suele ocurrir con la marca, a algunas de sus promesas hay que aplicarles un correctivo «al cocer mengua». Una de ellas es su extensor de autonomía, que nunca llegará a materializarse.

Adiós al gigantesco «power bank» de la Cybertruck

Cuando Tesla lanzó el Cybertruck al mercado a finales de 2023, se decía que en el futuro habría una versión con más de 800 km de autonomía. No obstante, la versión de calle de mayor autonomía se quedaba en 560 km según el ciclo EPA estadounidense. Para tratar de acercar la pick-up a su promesa de autonomía máxima, Tesla anunció el lanzamiento de un extensor de autonomía. No se trataba de un pequeño motor térmico o un generador, si no de un gigantesco «power bank» externo de 50 kWh de capacidad, a instalar en la caja de la pick-up.

La batería de serie de las Cybertruck es de nada menos que 123 kWh de capacidad

Fotos de la Tesla Cybertruck

Esta solución tiene incluso su propio set de fotos oficiales, y en su momento se anunció como un extra de nada menos que 16.000 dólares. Los clientes que quisieran encargarlo debían hacer un depósito de 2.000 dólares a Tesla, como muestra de su interés y como forma de reservarlo. La noticia es que Tesla ha decidido no ofrecer este extensor de autonomía para su pick-up, avisando a los propietarios de Cybertruck de la cancelación de su reserva. Sin explicaciones, y simplemente devolviendo su depósito.

No hay comunicación oficial del motivo por parte de la marca. Hay quien especula con el coste de la batería extra, mientras que otras fuentes aluden a los problemas dinámicos de instalar una batería de unos 300 kilos en la caja de carga – siendo una pick-up esto no debería ser un problema. Un problema real, no obstante, era la disminución física del espacio disponible para la carga. Sea como fuere, a realidad es que será imposible incrementar en 200 km la autonomía de la Cybertruck con este extra.

Quizá el aftermarket sea capaz de solucionar esta demanda de autonomía extra

Como siempre ocurre, las redes sociales se han hecho eco de la frustración de algunos de sus propietarios.

Fotos de la Tesla Cybertruck

Vídeo destacado del Tesla Cybertruck

Imagen para el vídeo destacado del Tesla Cybertruck Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Aunque es técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido su pasión (incluso obsesión) desde que apenas levantaba un metro del suelo y sus padres le regalaron un Ferrari rojo a pedales. Su afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde está presente desde 2008. Seguir leyendo...

Firma de Sergio Álvarez