No siempre se le da la importancia que merece, pero el apartado de seguridad debe ser siempre una prioridad a la hora de elegir coche nuevo. Los coches son cada vez más seguros, pero no todos en la misma proporción. En Europa el organismo independiente encargado de medir la seguridad de los coches es Euro NCAP, y en la última hornada de coches que han probado está el más seguro de 2025.
El Tesla Model 3 es el coche más seguro de 2025, según Euro NCAP
No hay que quedarse solamente con las famosas estrellas. Las pruebas tienen un montón de parámetros, cada uno de ellos con una nota. Se valora la protección de los ocupantes adultos, de los niños, la protección de los peatones en caso de atropello y el funcionamiento de los asistentes a la conducción.

Tesla Model 3
Con todo, el coche más seguro que ha probado este año Euro NCAP es el nuevo Tesla Model 3, y de hecho es de los más seguros que ha probado en toda su historia. Consigue una valoración general excelente, superando a otros coches muy seguros como el Polestar 3, el Audi A6 e-tron, el Voyah Courage o el Geely EX5.
El Model 3 consigue más nota que cualquier otro coche en protección para niños con un 93% (empatado con BYD Sealion 7 y Polestar 3) y la más alta en sistemas de seguridad y asistentes a la conducción con un 87% (empatado con Voyah Courage).
Protección adultos | Protección niños | Protección peatones | Asistentes | |
---|---|---|---|---|
Tesla Model 3 | 90% | 93% | 89% | 87% |






Así quedan los coches tras las pruebas de impacto
Aunque sea muy escandaloso a nivel visual, que un coche quede completamente deformado tras un impacto es normal, y de hecho se diseña para que sea así. La estructura del coche cuenta con zonas de deformación programada diseñadas para absorber la energía del impacto y repartirla por la estructura. Si el coche permaneciese rígido, sin deformación o con una deformación mínima, la energía del impacto la recibirían los ocupantes con consecuencias fatales.
Euro NCAP hace varias pruebas de choque para valorar la protección a los ocupantes adultos. En impactos frontales, laterales y contra postes, el Model 3 ofreció «buena protección para todas las zonas críticas del cuerpo», manteniendo la estabilidad estructural y con airbags eficaces incluso en colisiones severas.
Solo se detectó protección «marginal» en el pecho del pasajero trasero durante el choque frontal con barrera rígida. También destacó por su protección contra el latigazo cervical y por el buen funcionamiento de los sistemas de seguridad activa. Además consiguió la máxima puntuación posible en protección a niños en caso de impacto (24 puntos de 24 posibles).
Prueba | Descripción | Velocidad | Aspectos evaluados |
---|---|---|---|
Impacto frontal con solape parcial (50% del ancho) | Choque contra barrera móvil que simula ser un vehículo que se aproxima a 50 km/h | 50 km/h + 50 km/h | Protección de ocupantes, integridad estructural |
Impacto frontal contra barrera rígida | Choque frontal contra un «muro» con el ancho completo del coche | 50 km/h | Protección del conductor y acompañante delantero |
Impacto lateral | Barrera móvil (simulando ser otro vehículo) impacta lateralmente el coche | 60 km/h | Protección del tórax y la cabeza |
Impacto lateral contra poste | El coche choca contra un poste rígido, un tipo de impacto con alto riesgo de resultar fatal o con heridas graves | 32 km/h | Protección de la cabeza (airbags de cortina y airbag central) |
Latigazo cervical | Simulación de un alcance por detrás | 16 y 24 km/h | Protección de cabeza y cuello, con/sin reposacabezas activos |
También es el coche eléctrico más vendido en España
La versión probada por Euro NCAP fue un Tesla Model 3 Tracción trasera con el equipamiento estándar, es decir, el más barato de la gama. En España cuesta 39.990 € antes de ayudas y, además de un gran nivel de seguridad, ofrece 513 km de autonomía y una potencia de casi 300 caballos.
Hay un detalle a tener en cuenta. Entre los coches más seguros de 2025, el Model 3 es el coche más barato con diferencia. El Polestar 3 (2º en el ranking) arranca en 81.900 euros, mientras que el Audi A6 e-tron cuesta 67.980 euros en su versión más sencilla.
Con esas características, no es de extrañar que el Tesla Model 3 sea el coche eléctrico más vendido en nuestro país en lo que llevamos de año. Entre enero y abril acumula 2.380 matriculaciones, aventajando notablemente al segundo, el Kia EV3, que lleva 1.808.
Imágenes del Tesla Model 3 en EuroNCAP






Imágenes del Tesla Model 3 Highland





