Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Toyota no quiere un coche nuevo cada 7 años y va a empezar porque el Toyota RAV4 y el Toyota Corolla duren aun más

La industria del automóvil y el mercado que lo sustenta han ido tomando, poco a poco, tintes muy parecidos a los de la industria de las telecomunicaciones y la electrónica de consumo. Igual que un teléfono se renueva de año en año, parece que ahora los coches han de estar a la última de un año para otro, de lo contrario, puede correr el riesgo de quedar completamente desfasado y, con ello, alejarse posiciones de ventas en los mercados más importantes. Toyota, sin embargo, ha anunciado que pretende alargar la vida comercial de sus coches tanto como hasta nueve años, es decir, que pasen 10 años entre que se anuncia el lanzmamiento de un coche y que su predesor llegue a las calles. Estando el fabricante japonés en uno de los mejores momentos de su historia, algo deben haber visto en el mercado para tomar esta decisión.

En este sentido, además, Toyota afronta esta replanteamiento de sus ciclos de vida desde una posición de fuerza. En 2024 revalidó su liderazgo mundial por quinto año consecutivo y, según su CFO, la demanda sigue siendo tan elevada que la marca «apenas puede cubrirla» (Nikkei Asia). Con estas cifras sobre la mesa, la compañía confía en cerrar 2025 con 9,8 millones de unidades vendidas, un crecimiento del 4,7% interanual que respalda la decisión de estabilizar, y no acelerar, el ritmo de renovación de sus modelos globales.

Toyota RAV4

SUV Mediano
40.200 € Ahorra 1.023 €

Para la firma japonesa, no se trata solo de apostar por la eficiencia industrial: es una forma de capitalizar su propio éxito, manteniendo modelos sólidos y maduros sin obligar a la red a convivir constantemente con nuevos lanzamientos.


Y es que Toyota es, desde hace tiempo, uno de los fabricantes que más ha alargado la vida de ciertos productos, y esto sin una penalización aparente en la demanda. Ahí están los ejemplos: el actual Corolla lleva en el mercado desde 2018 y la nueva generación no llegará hasta dentro de al menos dos años, mientras que la actual sigue siendo el coche híbrido más vendido de Europa. Con el actual RAV4, por otro lado, ha completado ahora un ciclo de siete años. mientras que la marca pone en las calles la nueva generación.



La clave ahora pasa por los campos del software y la electrificación
. La compañía busca ganar margen para desarrollar, depurar y desplegar funciones OTA sin necesidad de rediseñar por completo sus vehículos. Algo que, parece fácil, pero es lo que en realidad buscan todos los fabricantes. Este enfoque permite refinar sistemas híbridos y eléctricos incluso años después de haberse fabricado, mejorar la eficiencia del hardware existente y reducir la presión financiera derivada de lanzamientos constantes.

Además, la marca entiende que un modelo maduro atrae a un tipo de cliente que valora la experiencia acumulada, las mejoras continuas y la estabilidad técnica. En un mercado global que tiende a acortar el ciclo entre generaciones, Toyota apuesta por lo contrario: una estrategia más pausada, menos volátil y más enfocada en el retorno a largo plazo.

La clave pasa por tener sistemas que sean capaces de recibir actualizaciones durante más tiempo que ahora.

Si algo deja claro esta estrategia es que Toyota no pretende competir en la carrera del “más nuevo todavía”. Prefiere sostener su oferta con productos robustos, fiables y con un software que evolucione sobre la marcha y los RAV4 y Corolla serán los primeros en estrenar este nuevo enfoque.

Ambos coches podrían vivir casi una década en el mercado sin quedarse obsoletos: recibirán mejoras continuas, nuevas funciones y evoluciones técnicas que permitan mantenerlos relevantes sin necesidad de reinventarlos desde cero. Algo que, en realidad, la marca ya viene haciendo, pero tendrán que plantearlo para alargarlo todo un poco más. El primero de ambos ya ha sido presentado, por lo que podemos prepararnos para tenerlo en las callesd durante prácticamente diez años, mientras que el segundo, que lleva siete en producción, podría estar en activo uno o dos años más mientras llega la nueva generación, cuyo adelanto ya ha sido presentado en su forma conceptual.

Vídeo destacado del Toyota RAV4

Imagen para el vídeo destacado del Toyota RAV4 Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Logo de la marca toyota

Toyota RAV4

Ahorra 1.023 €  40.200 €

La nueva generación solo se comercializa con motores híbridos e híbridos enchufables y una dotación muy rica en todos los sentidos. Los usuarios podrán elegir entre el sistema de tracción sencillo o bien el total a las cuatro ruedas.

Ficha RAV4
Solicita tu oferta