Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Barato, y compacto, el nuevo Land Cruiser FJ es el todoterreno que nos merecemos en Europa, por desgracia, estos son los mercados a los que va destinado

Ya está aquí el todoterreno más esperado. Años de rumores, especulaciones, e incluso informaciones oficiales que llegaron a apuntar a un todoterreno más compacto que el Toyota Land Cruiser 250, y eléctrico, que culminan con una realidad: el Toyota Land Cruiser más compacto y económico se llama FJ, emplea motor de gasolina y, sobre el papel, no debería envidiar nada a su hermano mayor, el Land Cruiser 250 lanzado en 2024, en cuanto a capacidades todoterreno.

Más barato, más compacto, tan capaz como todoterreno como un Toyota Land Cruiser 250

¿Una versión realmente barata del Toyota Land Cruiser? A la espera de que se hagan oficiales sus precios – sabiendo que su lanzamiento en Japón será a mediados de 2026 aún habrá que esperar – es evidente que este Toyota Land Cruiser FJ será más barato que el Land Cruiser 250 y, presumiblemente, significativamente más barato. Aún aplicando la estética estrenada por el Land Cruiser 250, incluso presentándose con dos estilos bien diferenciados, uno más moderno, otro más clásico con faros redondos, y prometiendo capacidades todoterreno – empezando por sus cotas – similares, el Land Cruiser FJ no es simplemente una versión miniaturizada del Land Cruiser 250.

Mientras el 250 emplea la plataforma todoterreno más premium de la casa, la GA-F, compartida con otros todoterreno internacionales como 4Runner, Tundra, Sequoia y Tacoma, o los Lexus GX y LX, este Land Cruiser FJ emplea la denominada plataforma IMV-0, una arquitectura de largueros y travesaños derivada de la utilizada por Toyota Hilux, que en su última iteración se ha adaptado para crear una base todoterreno polivalente (y muy económica), como lo es la de la Toyota Hilux Champ para el Sudeste Asiático y algunos mercados emergente.

Una base todoterreno más modesta, reforzada, para el Land Cruiser FJ

Toyota asegura que esta plataforma ha sido modificada y reforzada, mencionando específicamente dos factores que serán importantes para analizar las cualidades de este Land Cruiser FJ, el primero conseguir una gran articulación en cada rueda, el segundo – con un objetivo que ya vimos cumplió Toyota a la perfección en su nuevo Land Cruiser 250 – mejorar su refinamiento, probablemente haciendo de este todoterreno un vehículo más confortable en carretera.

A diferencia del Toyota Land Cruiser 250 – y otros todoterreno de plataforma GA-F – que se fabrica en Aichi, Japón, el Land Cruiser FJ se producirá en Tailandia.

En el momento de elaborar este artículo, el Toyota Land Cruiser 250 parte en España de los 85.950 euros, con un motor diésel con sistema híbrido ligero de 48 V y 204 CV de potencia. Un precio que está en la línea de las cifras en las que se han posicionado las grandes referencias del todoterreno. Más de 80.000 euros son los que necesitamos para acceder a un Land Rover Defender, o un Jeep Wrangler, también para un Jeep Grand Cherokee o un Land Rover Discovery, y algo más de 90.000 euros para un INEOS Grenadier. Por abajo un Ford Bronco son 66.731 euros y un Mercedes Clase G ya son 150.000 euros.

Al menos de momento, este todoterreno no ha sido pensado para Europa

Con estos precios, insistimos, es normal que el Toyota Land Cruiser FJ, una versión presumiblemente mucho más barata que el Land Cruiser 250, se esperase como agua de mayor. Pero hete aquí la mala noticia. El ingeniero jefe responsable de este proyecto, Masaya Uchiyama, declaraba a la publicación Automotive News que «no hay planes para América (Estados Unidos) o Europa», añadiendo que «el punto de partida es el Sur Global», descartando que, al menos de momento, vayamos a verlo en Europa.

La posibilidad de que en algún momento llegue a Europa no debería descartarse por completo, especialmente si tenemos en cuenta que este Toyota Land Cruiser FJ, pensado para mercados del Sudeste Asiático, Oriente Próximo y Sudamérica, está confirmado sí llegará a los concesionarios de Japón. Pero al menos, de momento, y por lo anunciado por Toyota, parece que su desembarco en Europa parece cuanto menos poco probable.

Vídeo destacado del Toyota Land Cruiser

Imagen para el vídeo destacado del Toyota Land Cruiser Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal

El Toyota Land Cruiser es un todoterreno grande disponible en versiones de 3 y 5 puertas. Es de lo más eficaz que hay en off-road real, sin renunciar a un interior bastante civilizado. No confundir con SUV premium, esto es otra cosa.

Ficha Land Cruiser
Ver alternativas