ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Toyota X-Van: un todoterreno-furgoneta con el indestructible motor híbrido del Toyota Corolla que gastaría sólo 6 l/100 km

Los que primero aciertan con una nueva fórmula de concebir nuevos modelos dentro del sector del automóvil son los que con ventaja disfrutarán de un éxito prácticamente en solitario durante años hasta que alguna otra marca ejecute una versión similar. Y esto, precisamente, puede ser el caso del modelo que nos ocupa con estas líneas.

Y es que, si los rumores que llegan desde Japón están en lo cierto, Toyota está trabajando en un crossover entre furgoneta y todoterreno que bien podría traer de vuelta al mercado una fórmula que apenas se ha explotado, realmente, en los últimos años del automóvil moderno.

Imágenes de la Toyota X-Van

Esta idea no la vemos, realmente, desde los tiempos en los que la Hyundai H1 4×4 se comercializaba en España, una furgoneta de gran altura libre al suelo y tracción total que seguía los pasos de la Mitsubishi Space Gear. De llegar algo así al mercado, dados los tiempos que corren, debería ser híbrida o directamente eléctrica, y Toyota tanto en uno como en el otro campo tiene una base tecnológica lo suficientemente fuerte como para dar rienda suelta a su imaginación.

Además, la marca ya ha presentado antes un modelo conceptual que nos sirve para enriquecer estas especulaciones y que es, en realidad, el germen de la imagen que encabeza este artículo (generada a raíz de las imágenes presentadas por Toyota en la oficina de patentes).

Los japoneses la llamaron Toyota X-Van y era una furgoneta con dejes de todoterreno en su carrocería que con una doble puerta corredera en sus laterales (sí, tanto la delantera como la trasera), proponía una visión que realmente gustó al público.

Dado que fue en 2022 cuando vió la luz este modelo conceptual, bien podríamos estar a punto de verla presentada en su forma final de producto y hay dos eventos que pueden estar poniendo fecha a su presentación sin que realmente lo sepamos. Uno es, como bien señalan desde Carscoops, el 2025 Japan Mobility Show, que se celebrará en octubre de este año, mientras que el otro es el Tokyo Auto Salon, que abrirá sus puertas en enero de 2026.

Es pronto aún para dar ciertos aspectos por sentados, dado que ni siquiera sabemos si va a entrar en producción a ciencia cierta, pero todo apunta a que si acaba pasando tomará como base la plataforma TNGA-C que da forma a las Toyota Noah y Boxy, lo que implica un aspecto muy positivo: que bajo su capó las opciones serían los motores híbridos de 1,8 y 2 litros que propulsal al Toyota Corolla y compañía, esquemas mecánicos de alta fiabilidad y muy bajo consumo.

Esto también implicaría, para acabar, no tener un chasis de largueros y travesaños, lo que también significa, tal vez, que más que un todoterreno estaríamos ante una furgoneta-todocamino, lo que a buen seguro tendría incluso un mayor público potencial.

Imágenes de la Toyota X-Van

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...