Si estás al tanto de la actualidad del motor y el mercado del automóvil, sabrás que Volkswagen ha sufrido bastante con sus coches eléctricos ID. Sus inicios no fueron buenos y entre las varias medidas para revertir la situación, Volkswagen bajó precios y aprendió de los errores para mejorar el producto. Y la situación ha cambiado mucho, sobre todo en su país natal.
Alemania es el mayor mercado automovilístico de Europa. Cuando el gobierno alemán cortó el grifo de las ayudas a los coches eléctricos a finales de 2023, ocurrió lo previsible: las ventas cayeron durante los meses siguientes. En la primera mitad de 2024 cayeron un 16%, pero en 2025 la película es diferente.
Este año, las ventas de coches eléctricos han crecido un 35% en el primer semestre, alcanzando un volumen total de 249.155 unidades. El récord absoluto para un primer semestre en Alemania y el mayor dato de cualquier país europeo en un semestre.






No así en términos relativos, pues Alemania todavía no está entre los países europeos con mayor cuota de coches eléctricos sobre el total. Esos casi 250.000 coches eléctricos vendidos en la primera mitad de 2025 suponen el 17,8% de cuota de mercado en un total de 1.402.789 coches matriculados nuevos en ese periodo.
El coche eléctrico más vendido, y con una diferencia holgada, fue el Volkswagen ID.7. Esta berlina no es un coche que podamos considerar económico, ni mucho menos, pero aun así está consiguiendo números muy buenos: 18.017 matriculaciones, un 783% más respecto al primer trimestre de 2024.
Pero lo que es todavía más sorprendente es que, de los 10 eléctricos más vendidos, 8 pertenecen al Grupo Volkswagen. Entre ellos están los dos eléctricos de Cupra, Born y Tavascán, aunque ninguno se fabrica en España. Los otros dos eléctricos del «top 10» son el BMW iX1 y el Tesla Model Y, en los puestos séptimo y octavo, respectivamente.
Los eléctricos más vendidos en Alemania
Modelo | Ventas ene-jun 2025 | Variación vs ene-jun 2024 | |
---|---|---|---|
1 | VW ID.7 | 18.017 | 783% |
2 | VW ID.3 | 14.661 | 9,8% |
3 | VW ID.4 | 12.375 | 39% |
4 | Skoda Enyaq | 11.353 | 42% |
5 | Cupra Born | 10.239 | 64% |
6 | Skoda Elroq | 9.394 | Modelo nuevo |
7 | BMW iX1 | 7.434 | 39% |
8 | Tesla Model Y | 6.307 | -62% |
9 | Audi Q6 e-tron | 6.066 | Modelo nuevo |
10 | Cupra Tavascan | 6.054 | Modelo nuevo |
Interior del VW ID.7






Por su parte, los híbridos enchufables también tuvieron muy buenos datos en el primer semestre, con un aumento del 56% respecto a la primera mitad del año pasado, alcanzando las 138.633 matriculaciones.
Ampliando el foco al total del mercado, contando todo tipo de fuentes de energía, las marcas que tuvieron mejores resultados respecto al año anterior fueron Renault (+7,9%), Skoda (+4,6%) y BMW (+4,1%). En el lado opuesto hubo tres fabricantes con un varapalo importante: Tesla, con una caída de ventas del 58%, SEAT con un descenso del 34% y Opel con un -20%.
Fotos del Volkswagen ID.7 Tourer






Imágenes del Volkswagen ID.7





