Poco o nada tiene que ver con el modelo del que hereda su denominación, pero dado la marca a la que pertenece y lo que llega ofreciendo al mercado, está aquí para convertirse en uno de los coches híbridos más relevantes de todos cuantos han sido lanzados en estos últimos compases, y además la marca acaba de confirmar algo que no se esperaba: será comercializado en Europa, y por ende en España.
Hablamos del Volvo XC70, un D-SUV híbrido enchufable que haciendo uso del mismo tren de propulsión que el acertado Link & Co 08 llegará para posicionarse un peldaño por encima de su primo chino en el mercado.
Imágenes del Volvo XC70






Por contra, la marca no ha confirmado cuándo será comercializado en el Viejo Continente, pues tan sólo se han limitado a declarar, en unos comentarios recogidos por Autonews Europe, que llegará a Europa «en una etapa más tardía».
Adentrándonos en lo que propone el modelo sueco frente a la competencia, que salvo sorpresa será producido en China, es que se trata de un híbrido enchufable de gran autonomía eléctrica. Lejos de los 91 km de autonomía eléctrica que ofrece el XC60, que actualmente es su modelo más vendido, y de los hasta 130 km por carga que tienen sus rivales del Grupo Volkswagen y Mercedes, el sistema del XC70 es capaz de ofrecer hasta 200 km con una carga completa de su batería bajo el ciclo CLTC chino, exactamente lo mismo que el 08 de Lynk & Co bajo el WLTP Europeo.
No obstante, está por ver cómo dibuja cada marca, Volvo y Lynk & Co, la estrategia para cada uno de sus modelos en Europa, pues tal y como aseguró la firma china al que escribe estas líneas durante la presentación del 08 en Gotemburgo, no van a traer más versiones del modelo a Europa que la de tracción delantera de 349 CV y 39,6 kWh de batería para poder venderlo con la etiqueta única «del híbrido de los 200 km de autonomía eléctrica». Por esto mismo, cabe esperar que Volvo lo respete y las versiones que traiga a Europa tengan una autonomía homologada inferior.
La marca no ha declarado qué capacidad tiene la batería de la versión que logra esos 200 km que anuncia el XC70 bajo el ciclo CLTC, pero las conversiones entre ambos ciclos revelan que en Europa la misma versión debería anunciar unos 160 km. Esta variante la ha bautizado la marca como Ultra Long Range, mientras que también hay una Long Range que declara 116 km en China, que deberían ser unos 95 km en Europa.
Por la diferencia entre la capacidad de la batería de cada versión, no está del todo claro que el XC70, necesariamente, vaya a ser un coche más caro que el 08, tal y como indicaría la lógica al tratarse Volvo de una firma posicionada por encima del Lynk & Co en cuanto a aspiraciones prémiun en el mercado. Y es que le hecho de contar con otras especificaciones deja vía libre a los suecos para establecer su precio.
Quedamos, por tanto, emplazados a un anuncio más concreto sobre la llegada del XC70 a Europa. Mientras tanto, ya está disponible en España el Lynk & Co 08, que es esencialmente el mismo coche que el XC70 con la batería de mayor tamaño que puede montar y que ofrece una sensación cercana a la de coches prémiun por la calidad y diseño de su habitáculo. En España parte desde 51.990 euros.
Imágenes del Volvo XC70





