CERRAR
MENÚ
Diariomotor Tecmovia
  • Diariomotor Tecmovia
  • Categoría Movilidad

Todas las noticias de Movilidad

post
18 Jul 2015  | David Clavero
David Clavero | | 18 Jul 2015

Airbus E-Fan: el avión eléctrico se convierte en una alternativa real (vídeo)

La movilidad eléctrica ya ha conseguido convertirse en una alternativa de futuro real a diferentes sistemas de transporte terrestre, sin embargo mar y aire siguen siendo asignaturas pendientes. Lo eran, mejor dicho, pues con el reciente vuelo realizado por el Airbus E-Fan de Reino Unido a Francia para cruzar el Canal de la Mancha, Airbus ha dado un sustancial paso adelante para llevar al mercado su primer avión 100% eléctrico, confirmando las intenciones del fabricante para tener una versión a la venta a lo largo del año 2017. Con una longitud de 6,60 metros y una envergadura de
David Clavero | | 17 Jun 2015

Hyperloop: el transporte imposible se hará realidad en 2017

Hyperloop, el sistema de transporte ideado por Elon Musk para revolucionar los transportes de larga distancia está un paso más cerca de hacerse realidad, concretamente tan cerca como para ver sus primeros prototipos funcionales en 2017. Este proyecto, cuyo objetivo es emplear cápsulas soportadas por un colchón de aire e inmersas en tubos estancos, podría unir miles de kilómetros en apenas un par de horas haciendo uso de velocidades de más de 1.220 Km/h y ahora pretende de hacerse realidad en California instalando el primer ensayo experimental con una longitud de 8 kilómetros. Pero Hyperloop nació con un
Sergio Álvarez | | 13 May 2015

¿Es la moto eléctrica un pilar del futuro de la movilidad en las grandes ciudades?

Vivo en Barcelona. Conozco de primera mano los entresijos de una ciudad que está a la vanguardia europea de la movilidad urbana. La movilidad de las personas ha cambiado de manera muy sustancial en los últimos años en la Ciudad Condal, como un experimento de soluciones que podrían aplicarse en un futuro a otras ciudades del mundo. En una ciudad donde las dos ruedas prevalecen sobre las cuatro, me pregunto habitualmente si es el caldo de cultivo para la eclosión de la moto eléctrica. Lo que me lleva a plantearme otra pregunta, ¿podría ser la moto eléctrica uno de los
post
9 May 2015  | Sergio Álvarez
Sergio Álvarez | | 9 May 2015

Salón de Barcelona 2015: repaso en clave Tecmovia a sus atractivos y actividades

El Salón de Barcelona 2015 abre sus puertas al público hoy mismo y ya puedes acercarte a disfrutarlo al recinto ferial de Montjuic. El Salón de Barcelona 2015 estará abierto hasta el próximo domingo 17 de mayo en horario de 10 de la mañana a 8 de la tarde, salvo viernes y sábado, que cierra a las 9 de la noche. Hemos visitado el Salón en su día de prensa y venimos a contaros los principales atractivos y actividades para el público del salón, por supuesto en nuestra habitual en clave Tecmovia. Se podrán disfrutar de cuatro pilares básicos: nuevos
David Villarreal | | 1 May 2014

Aviso a hipsters y modernos: Ryno reinterpreta la idea del monociclo

Jamás he comprendido la utilidad del monociclo como medio de transporte, más allá de su función en el uso de acróbatas o deportistas que quieran mejorar su equilibrio. Pero, si lo piensas detenidamente, el concepto de monociclo bien podría ser el ideal para desplazarse con agilidad y gracia por entornos urbanos, recorrer trayectos cortos, subírtelo a casa o llevarlo en el tren o en el metro suburbano. Si además fusionas el concepto de monociclo y el equilibrio pendular de un Segway, bien podríamos estar ante un medio de micro-transporte bastante práctico con el que además estarás a la última moda.
David Clavero | | 15 Dic 2013

Debate #MovilidadCiudades: ¿Cómo nos puede ayudar la tecnología a mejorar el tráfico en las ciudades?

Esta semana propusimos un nuevo debate en Twitter sobre cómo la tecnología puede ayudar a mejorar el tráfico en las ciudades a través del hashtag #MovilidadCiudades. Son muchas las soluciones que surgen cada nuevo día para paliar los efectos de la congestión en el tráfico rodado, pero a la postre son pocas las que a la práctica consiguen ofrecer ventajas reales por múltiples motivos. Aspectos como el coche conectado, el rediseño del automóvil como sistema de movilidad o la integración de fórmulas de transporte mixtas tienen en común el uso de tecnologías de última generación para ofrecer nuevos y mejores
Luis Miguel Ortego | | 24 Nov 2013

Entrevistamos a Marco Toro, Consejero Director General de Nissan Iberia

El stand del EVS27 de Barcelona, Nissan presentaba una de las novedades más interesantes en lo que toca a la implantación de los vehículos eléctricos en nuestras calles. Y no por ser un modelo con tecnología revolucionaria, ni por diseño espectacular, ni unas prestaciones deslumbrantes. La e-NV 200 quizá no atraiga tantos focos como algunos deportivos movidos por electricidad, pero es más realista y sobre todo tendrá más influencia en la vida cotidiana en las ciudades. La e-NV 200 y otros aspectos de la estrategia de eléctricos de Nissan en el futuro fueron los temas sobre los que charlamos con
Luis Miguel Ortego | | 22 Nov 2013

EVS27: Presente y futuro del coche eléctrico con Noruega al fondo

Cuando el lunes pasado se inauguró en Barcelona el EVS27, todos los ojos estaban puestos en el futuro de la movilidad eléctrica en el mundo. Tres días, cientos de delegados, otros tantos de expositores y un número incontable de ponencias después, ese futuro se había tornado en un buen porcentaje de presente, y una idea estaba clara en el ambiente: los coches eléctricos pueden llegar despacio, pero la industria del coche eléctrico ya está aquí y con envergadura mundial. Los retos de la industria… con Noruega en la mente El Simposium Internacional sobre el Vehículo Electrico celebrado esta semana
post

¿Qué será de la movilidad en el medio rural en la era de las «Smart-Cities»?

Las previsiones de población apuntan a que el porcentaje de población urbana en el planeta se acercará al 75% en 2050 y todos los esfuerzos de investigación en movilidad se centran en este aspecto. Sin embargo, estos estudios ponen de relieve una realidad justamente complementaria ¿Qué pasará con el medio rural? ¿Qué alternativas pueden ofrecer …

Luis Miguel Ortego | 21 Jul 2013