3 MIN
BMW clásicos en el Salón de Frankfurt 2009

Qué agradable sorpresa me llevé cuando entrando en el pabellón de BMW en el Salón de Frankfurt 2009 lo primero que encuentro son una fila de coches que forman parte de la historia de BMW apilados, tres a cada lado.
Le acompaña una descripción sobre el hito que aportaron en su momento y que demuestra que el objetivo de mejorar rendimiento y consumo que lleva la tecnología EfficientDynamics lleva presente en BMW desde hace décadas.
A continuación paso a detallaros cada uno de ellos:
328 Milie Miglia: aerodinámica
La aerodinámica de este mítico coche junto con un motor de 2.0 litros con 6 cilindros en línea y 130CV permitió a Fritz Huschke von Hanstein y Walter Bäumer ganar la Mille Miglia de 1940. Su coeficiente aerodinámico era de 0,35 que era excelente para aquella época.
503: motores de bajo peso
Este modelo fue lanzado en 1956 y su motor V8 de 3.2 litros estaba fabricado en aleación, bajando notablemente el peso del coche. Rendía 140CV y se fabricaron 413 unidades, 139 de ellas correspondían a versiones cabrio como la mostrada en Frankfurt.
3.0 CSL: construcción ligera
Este BMW de 1972 estaba construido con varias piezas de aluminio que rebajaban en 181 kg su peso total respecto su antecesor el CS. Su motor 3.0 con seis cilindros en línea ofrecía una potencia de 197 CV.
1602: propulsión eléctrica
Con motivo de los Juegos Olímpicos de 1972 en Munich, BMW dotó a una flota de 1602 anaranjados un motor eléctrico de 32 KW (unos 43 CV) que aunque muy justo de prestaciones, fue suficiente para que fueran los coches de apoyo en la maratón.
735iA: propulsión por hidrógeno
En 1988 BMW en colaboración con el Instituto Alemán de Ensayo y Desarrollo Espacial y de Aviación (DFVLR, según sus siglas en alemán), transformó un BMW 735i y un 745i en vehículos bivalentes que podían funcionar con gasolina o con hidrógeno líquido..
118d: tecnología EfficientDynamics
La tecnología EfficientDynamics consiste en un conjunto de medidas que reducen el consumo del coche sin perjudicar las prestaciones: aerodinámica mejorada, sistema Start/Stop y el uso de alternadores que sólo funcionan cuando es necesario son algunas de ellas. En el caso del 118d le permite rendir 143CV y consumir de media sólo 4,5 l/100 km. Además, le permitió en 2008 conseguir el premio de coche verde del año en el mundo.
Estos eran los modelos que había en la entrada pero en el stand había también un BMW 502. Este modelo fue lanzado en 1954 y contaba con un motor 8V de 2,6 litros que con una potencia de 100 CV alcanzaba los 160 km/h.
BMW clásicos en el Salón de Frankfurt 2009
Vía: BMW 328 Milie Miglia, BMW 503, BMW 3.0 CSL, 1602 Eléctrico, 735iA , 118d EfficientDynamics, 502

Me gustan los coches desde que tengo uso de razón. Primero coleccionaba cromos, después me estudiaba las revistas y desde que llegó Internet no hay día que no me actualice sobre las novedades del motor. Empecé vendiendo automóviles de varias marcas y a continuación entré en una aseguradora, por su puesto, de coches. Entré en Diariomotor a finales de 2008 y desde entonces escribo sobre lo que más me gusta. Me apasiona vivir de cerca los Salones del Automóvil y me encanta probar coches de todo tipo. Estoy ilusionado por seguir mejorando con Diariomotor día a día. Qué Coche Me Compro es una de las secciones con las que más cómodo me siento trabajando y a la que más futuro le auguro, por su capacidad de asesorar a los usuarios que están a punto de comprarse un coche.