2 MIN
SsangYong Korando, más equipamiento de serie con el Pack GT

Una oferta más que interesante la que ha lanzado Ssangyong España con la inclusión del Pack GT para el SsangYong Korando sin incrementar el precio final de la compra. Aunque sólo está disponible para los acabados Limited y Premium y el acabado Line de entrada a la gama se queda fuera de la oferta, creo que puede ser un detalle a tener en cuenta a la hora de decantarse por uno u otro modelo.
Si bien en el exterior las diferencias son mínimas y salvo los embellecedores en color aluminio de ambos paragolpes (no son de aluminio, o al menos no lo indican en la nota de prensa) no existen más cambios en el SsangYong Korando, hay que reconocer que la oferta para el equipamiento interior si que es bastante más atractiva. No es que incluya una gran revolución para el interior, pero el simple hecho de cambiar el centro del salpicadero por una pantalla a color ya vale la pena (el naranja de la radio es muy de los ‘90).
Este cambio es debido a la inclusión de una pantalla de 6,2 pulgadas que integra las funciones de navegador GPS, manos libre Bluetooth, radio CD con MP3, lector de tarjetas SD y puerto USB con conexión para iPod. Muchos de estos elementos ya estaban disponibles de serie en los acabados en los que se ofrece el Pack GT, sin embargo, si la memoria no me falla, el navegador multimedia no estaba ni siquiera en opción. De no estarlo a ofrecerlo de serie es de agradecer.
El precio del Pack GT para el SsangYong Korando de no venir de serie sería de unos 1.000 euros, por lo que hay que descontar ese precio a los otros descuentos que ofrece SsangYong España por la compra de uno de sus SUV. Me parece un movimiento perfecto y un sistema perfecto para atraer a nuevos clientes. Ofrecer más por el mismo precio y sin repercusión para el cliente.
Fuente: SsangYong
En Diariomotor: SsangYong Korando, descuentos y nueva versión Line desde 20.900€ | SsangYong Korando D20T Premium 4×4, a prueba (I)

La arquitectura siempre ha estado presente en mi día a día, incluso desde pequeñito, pero tuve que conformarme con ser delineante y trabajar para un arquitecto. Hasta que la crisis llegó... Mi pasión por el mundo del automóvil se la debo a las grandes series americanas de los '80, esa década que marcó mi infancia. Desde entonces, todo lo que tenga cuatro ruedas, venga de Estados Unidos y sea anterior a la crisis del petróleo del '73 me trae de cabeza. Desde 2004 he estado involucrado con el motor en Internet, tanto en comunidades online como en Motorpasión, donde fui editor desde finales de 2005 hasta finales de 2010. Desde Abril de 2011 formo parte del equipo de Diariomotor.