Este domingo, el Campeonato del Mundo de Resistencia alcanzaba su carrera número 100. Las 6 Horas de Fuji prometían batalla, con los Ferrari de nuevo partiendo muy atrás y con los Cadillac situándose en la primera fila de clasificación con la clara referencia del V-Series.R #12 autor de la pole position. Por delante una carrera muy larga, con emoción hasta el final y en la que los FCY y las actuaciones del Coche de Seguridad tuvieron como viene siendo habitual, un gran impacto en el resultado final.
Y es que Alpine, que ya en 2024 realizó una gran actuación para subir al podio, consiguió este domingo en Fuji su primera victoria en la era Hypercar del campeonato intercontinental, concretamente con el A424 #35 de Ferdinand Habsburg, Paul-Loup Chatin y Charles Milesi, el cual supo aprovechar a la perfección cada uno de los momentos clave en la carrera para llegar a su última parada con una importante ventaja sobre el resto, especialmente sobre el Peugeot 9X8 #93 de Jean-Eric Vergne, Mikkel Jensen y Paul di Resta que les acompañó en el podio con apenas siete segundos y medio de diferencia entre ambos.
Una carrera en casa de Toyota que se podría haber decantado para cualquier lado previamente ya que Cadillac, que parecía gran favorita para este fin de semana, fue una de las primeras en encontrarse como un accidente sufrido por el BMW #15 cambió por completo toda la secuencia de paradas en boxes. Afortunadamente Raffaele Marciello, que era el por entonces encargado de pilotar el prototipo del Team WRT, salió ileso tras un fuerte impacto en la zona de las curvas 8 y 9, zona en la que habitualmente se va pedal a fondo.
Marciello se encontraba rodando detrás del Porsche 963 LMDh de Proton Competition cuando aparentemente Nico Pino accionó el freno, obligando a Raffaele a hacer una maniobra de esquiva que lo llevó a perder el control del BMW e irse de frente contra las protecciones. Curiosamente, ese Porsche #99 llegaría a ser líder de carrera, sin embargo, terminaría por ser cazado por Jean-Éric Vergne, con un Peugeot que este fin de semana tenía mucha velocidad y que también aspiraba a la victoria. El adelantamiento en pista de Vergne a Varrone no tuvo respuesta y la carrera entró en sus minutos decisivos con la referencia de la firma del león en lo más alto de la clasificación superado ya el ecuador de la misma.
Tanto el Peugeot #93 como el Alpine #35 tuvieron la gran fortuna de ser los últimos en parar antes de que se declarara el decisivo Full Course Yellow a más de dos horas del final, en este caso propiciado después de una colisión entre el Aston Martin Valkyrie #007 con el Aston Martin Vantage GT3 Evo #27 del Heart of Racing Team. Este movimiento fundamental para ambos equipos, permitió a Alpine correr riesgos y solo cambiar dos neumáticos en su parada, lo que le permitió salir a Milesi con una ventaja que se encargó de gestionar a la perfección a pesar del empuje de Jensen y de la llegada desde más atrás del Porsche 963 LMDh #6 con Kevin Estre al volante después de su exhibición hace unas semanas en el COTA.
Porsche terminaría descolgándose ligeramente por una penalización de cinco segundos por una infracción en una de sus paradas en boxes, mientras que Milesi cerró un triunfo para la historia, el de la carrera número 100 del WEC, consiguiendo que Alpine se convierta en el tercer LMDh que gana en el WEC y dándole otro triunfo a la marca francesa en el marco de la resistencia, donde ha conseguido grandes triunfos tanto la época LMH/LMP1 (la última fue en las 6 Horas de Monza de 2022) en LMP2 como en las 24 Horas de Le Mans, donde lograron victorias de clase y una absoluta, la de 1978 con el Alpine-Renault A442B V6 Turbo.
El Mundial se aprieta después del cero del Ferrari #51:
El tercer puesto del Porsche #6 de Vanthoor y Kevin Estre les da alas de cara a recuperar esa desventaja que tenían en el campeonato de pilotos, aprovechando especialmente que la carrera del Ferrari #51, todavía líder fue desastrosa y no logró sumar puntos tras encajar dos penalizaciones por superar reiteradamente los límites de pista. Con todo ello, se llega a la cita final con 21 puntos de diferencia entre ambos, con el trío conformado por Pier Guidi, Giovinazzi y Calado obligados a sentenciar el campeonato en Bahréin con una sólida carrera después de dos actuaciones que estuvieron lejos del rendimiento mostrado a principio de campaña. La batalla por constructores también se aprieta.
Julien Andlauer y Mathieu Jaminet terminaron cuartos con el Porsche #5, por delante del Peugeot #94 de Malthe Jakobsen, Stoffel Vandoorne y Loic Duval en quinto lugar, mientras que el Aston Martin de Marco Sorensen y Alex Riberas, el único de los dos que terminó la carrera, consiguió un excelente sexto puesto que pudo ser incluso más de no ser por un Drive-Through en los instantes iniciales de la carrera.
El Cadillac #12 se tuvo que conformar con un séptimo, seguido por el Toyota #7 que contaba con el regreso de Mike Conway y que fue candidato a sumar un nuevo triunfo para la marca, el décimo (el #8 tuvo una durísima penalización de 3 minutos de Stop&Go tras no cumplir con el procedimiento de seguridad), mientras que el Top10 lo completaron el Ferrari 499P #83 de AF Corse y el BMW #20.
En LMGT3, TF Sport consiguió llevarse la victoria con un final dramático en el que Tom van Rompuy, Rui Andrade y Charlie Eastwood consiguieron imponerse después de que el Ferrari 296 GT3 #21 de Vista AF Corse recibiera una penalización de cinco segundos al final de la carrera y siendo superado en meta por apenas dos segundos por el Corvette. El resultado deberá ser confirmado en las próximas horas, ya que el Corvette #81 tiene pendiente una posible penalización después de un toque en la curva 13 con BMW M4 GT3 EVO #31 de Augusto Farfus.
Fotos | WEC, Porsche y TF Sport