Salió sexto y llegó octavo. Si Fernando Alonso no evitaba mostrar su decepción después de no haber conseguido finalmente puntuar en su séptimo Gran Premio de la temporada, en el caso de Carlos Sainz, su posición final en el Circuito de Imola volvió a dejar al madrileño con un sabor agridulce no relacionado con su ritmo al volante del FW47, sino que principalmente con las decisiones estratégicas que había tomado la propia Williams durante la carrera italiana.
Y es que, tal y como se vio, las fronteras del Williams con los Mercedes y Ferrari se habían quedado completamente difuminadas y tanto Alex Albon como el propio Sainz parecían estar completamente preparados para plantar cara a ambas escuderías. Albon lo consiguió una vez más, finalizando quinto tras una pelea en la parte final con Charles Leclerc en la que el monegasco se excedió (terminó Alex perdiendo su plaza con Lewis Hamilton), pero Sainz no pudo dar finalmente otro paso y amenazar la séptima plaza de George Russell.
De quinto a octavo no parece ser un gran cambio, pero en el caso de Carlos, volvió a sufrir la estrategia menos favorable este domingo, lo que le impidió seguir mirando hacia arriba y le situó en medio de la batalla por la agitada zona media: “»El equipo tomó la decisión de parar muy pronto. Ha condicionado al resto de la carrera y es una pena. No estoy contento, porque no ha sido una buena carrera. La posición idónea era para acabar entre los cinco primeros», relató nada más terminar. Donde estaba Albon, que resistió a todo, incluida una salida a la grava tras encerrona de Leclerc.
De nuevo a la heroica, remontando respecto a monoplazas con peor neumático como en el caso del fugaz duelo con Fernando Alonso, o viéndose de nuevo las caras con Yuki Tsunoda. Sea como fuere, logró recuperarse de las 15ª posición hasta la octava final. Sin embargo, Carlos quiere insistir en que el equipo debe empezar a entender que estos errores no se pueden repetir, especialmente cuando estén en condiciones de pelear por objetivos mayores, algo que, viendo el rendimiento actual de los Williams, no parece del todo descabellado.
Hay que aprender de ello porque se nos escapan puntos. Estoy contento, tanto a nivel de pilotaje y sobre como salen las cosas, pero tenemos que mejorar y aprender. Tenemos que aprender y mejorar a ejecutar en carrera y todos necesitamos un paso adelante. Es la siguiente parte del trabajo, pues la velocidad está y eso es innegable. Tenía que obedecer a las órdenes de equipo, soy un hombre de equipo. Me daba la sensación de no ser lo correcto, pero hay que aprender. Perdemos y ganamos como equipo. Cuando puedo mostrar el ritmo, lo demuestro. Lo que pasa es que el domingo repartimos los puntos y las cosas se nos pueden torcer. Hay que averiguar que falta y mejorar ahí para que no se escapen más puntos – Carlos Sainz