ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

Christian Horner recibirá indemnización por parte de Red Bull y podrá trabajar para otra escudería a partir de 2026

La separación formal entre Christian Horner y Red Bull ha finalizado tras iniciar el proceso el pasado mes de julio, cuando Horner fue separado de sus funciones como jefe de la escudería, y luego fue destituido de toda actividad relacionada con la empresa Red Bull. Ahora se informó que se llegó a un acuerdo entre ambas partes para una gran indemnización, ya que el contrato de Horner tenía vigencia hasta 2030, y además establecer el plazo para que pueda trabajar para otro equipo en la Fórmula 1. Se estima que el monto que recibirá Horner esté por el orden de los 90 millones de euros y el plazo de su permiso de jardinería culmine tan pronto como el año que viene. Así que la próxima temporada será posible observar a Horner con el uniforme de una nueva escudería.

En una declaración pública emitida el día de hoy, Oliver Mintzlaff, CEO de Proyectos e Inversiones Corporativas de Red Bull, elogió la labor de Horner durante los últimos veinte años y espera que pueda replicar su trabajo en un nuevo equipo. Por su parte, Horner contestó que ha sido un honor y un privilegio llevar a Red Bull Racing hasta la cima, lo que no imaginaron cuando llegó al equipo en el año 2005, cuando todo era una incertidumbre tras el fracaso de Jaguar Racing. Tanto Mintzlaff como Horner se elogiaron mutuamente, dando a entender que entre ambos no existe conflicto alguno tras la abrupta separación. Y es que se llegó a especular que la salida de Horner se debe a una lucha de poderes dentro y fuera del equipo y lo ocurrido con el escándalo mediático que se desató luego de una denuncia por acoso resultó la excusa perfecta para sacarlo de la estructura que pasó a manos de Mark Mateschitz y su socio Saravoot Yoovidhya.

También se rumora que en medio existe un pase de factura por la inversión realizada en la división Red Bull Powertrains porque la idea surgió tras una idea de buscar una alianza con Porsche que fracasó a pocos días de cerrar la negociación, acá se cree que fue el propio Horner quien tomó la decisión de alejar al fabricante alemán. Posteriormente surgió el problema con Honda, los japoneses anunciaron su retiro y luego se retractaron, para entonces ya se había decidido que Red Bull construiría sus propios motores para 2026, proyecto que luego sería avalado por Ford. La inversión y el riesgo es grande y Horner, uno de los principales artífices de esta iniciativa, no estará allí para ver los resultados. De igual manera su legado como jefe de equipo permanecerá durante mucho tiempo ya que no luce fácil acumular ocho títulos de pilotos y seis de constructores en veinte años, ubicando a Red Bull tras Ferrari, McLaren y Mercedes entre los mejores de todos los tiempos.

En palabras de Oliver Mintzlaff:

Con su increíble valor, su experiencia, sus conocimientos y su trabajo innovador, ha convertido un Red Bull Racing es uno de los equipos más emocionantes y altamente atractivos de la Fórmula 1. Gracias por todo Christian [Horner], eres parte importante de la historia de este equipo.

Vía Motorsport Total

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...