El ePrix de Berlín es la prueba más representativa de la Fórmula E y la visita al antiguo aeropuerto de Tempelhof siempre da más acción e incertidumbre que de costumbre. Diariomotor Competición recibió de nuevo la invitación de Nissan y tuvo acceso a Sérgio Sette Câmara, piloto brasileño que ha residido en España durante muchos años y atendió la entrevista con la calidez habitual.
Diariomotor Competición: ¿Cómo te ves en Nissan después de cinco años en el campeonato?
Sérgio Sette Câmara: Estoy muy contento por pilotar un coche competitivo. Siempre es un desafío meterte en un coche a mitad de año o con la temporada empezada, es una gran oportunidad. Me ha costado adaptarme con la lluvia porque tenía poco rodaje sobre agua, encima en una versión nueva de este circuito. En seco encontré el límite con facilidad y es lo que he apurado más en lluvia.
DMC: ¿Cuánto agarre hay en lluvia sobre un asfalto de aeropuerto?
S.S.C.: No hay grip pero no es culpa del asfalto, es más por los neumáticos porque no generan temperatura con el piso mojado. Ya se ha visto en otras carreras este año como en Mónaco y Tokio.
DMC: Con el Gen4 el agarre debería ser mejor.
S.S.C.: Sí, es incomparable.
DMC: Sabiendo que este fin de semana es un one-off, ¿como te ves para el futuro inmediato en el campeonato?
S.S.C.: No lo sé, esta ronda es importante porque no siempre tienes ocasión de demostrar tu potencial. Hay que jugar con las cartas que tienes porque el motorsport y la vida no siempre son justos. Siempre espero poder mirar atrás y ver que lo he dado todo independientemente de los resultados obtenidos.
DMC: ¿Como es Oliver Rowland respecto a compañeros de equipo anteriores?
S.S.C.: Es increíble y muy buena gente. Le conozco desde hace años y tengo mucho respeto por lo que hace, tiene un talento espectacular. Este año es más fácil ver lo bueno que es porque está ganando, visto desde fuera creo que es muy bueno hace ya varios años.
DMC: Además de competir aquí, este año has diversificado tu perfil con GTs y prototipos. ¿Cómo trasladas tu experiencia en Fórmula E a otro tipo de vehículos?
S.S.C.: La Fórmula E es muy específica y la verdad es que sacas poco en comparación. Entre GT y protos obviamente hay mucho en común pero la Fórmula E es un poco nicho, quizá lo que más es el alto nivel de equipos y pilotos.
DMC: ¿Es más fácil exportar tu experiencia de aquí a otras categorías o de esos certámenes hacia el monoplaza eléctrico?
S.S.C.: De aquí a otros porque el nivel de ingeniería y pilotaje es muy alto, siempre se saca algún truco o novedad. El campeonato es más tecnológico que la mayoría así que siempre se puede aprender algo nuevo. En GTs y prototipos el nivel también es alto pero la Fórmula E es diferente a todo.
DMC: ¿Esos otros campeonatos serían un objetivo en caso de no seguir en Fórmula E?
S.S.C.: Claro, si no sigo aquí hay que probar en endurance. Preferiría continuar en este paddock en la medida de lo posible.
DMC: Sabiendo que en Fórmula E los circuitos son muy específicos, ¿cómo es por ejemplo correr en Le Mans?
S.S.C.: Me gustó mucho pero lo vi menos impresionante de lo que creía. Fue una experiencia increíble aunque competimos de día con la Le Mans Cup. Ir con el GT en Spa durante la noche fue más acojonante, la qualy fue increíble. Me impresionó más eso y la primera vuelta que hice en Macao con el F3 en su día. Felipe Drugovich me dijo que tengo que competir en las 24 horas de Le Mans porque todo es distinto.
DMC: ¿Qué circuitos de prestigio te quedan por competir, quizá el Nordschleife?
S.S.C.: Y Mount Panorama y Sebring, de lo que podríamos decir acojonantes estos. En Fórmula 1 Singapur y el Yeda largo también serían sitios a hacer.
DMC: ¿Te llamaría la atención competir en IndyCar o Super Formula, las otras categorías de monoplazas conocidas?
S.S.C.: Quizá más en IndyCar, en Super Formula hay menos mercado de pilotos y aun así debo decir que es el mejor coche que he pilotado nunca. Además en Japón tienen mucho piloto nacional y ya intentaron ampliar mercado antes de la pandemia.
DMC: Tu objetivo final siempre es correr, dónde sea.
S.S.C.: Exacto, siempre fue mi sueño y en el nivel más alto posible. Ahora mismo mi prioridad sería un asiento top en resistencia o en Fórmula E porque tengo toda esa experiencia.