El equipo Aston Martin tuvo su primer fin de semana de gracia en lo que llevamos de temporada 2025. El Mundial de Fórmula 1 había empezado a ponerse muy cuesta arriba para los de Silverstone, contabilizando prácticamente los Grandes Premios con opciones a sumar puntos para la escudería con los dedos de una mano tal y como aseguró el propio Fernando Alonso. Las novedades que traía el AMR25 de cara a este fin de semana surtieron efecto y eso es algo que no solo se pudo apreciar en el quinto puesto de parrilla de Fernando Alonso, sino en la posición de Lance Stroll.
Aston Martin optó por una peculiar estrategia que les llevó a hacer un intento con cada compuesto en cada una de las fases de clasificación y esto les dio resultado, no solo para tener acceso a la Q3, sino también para salir desde la tercera línea de parrilla. ¿La clave? El desconcierto que había generado en la FP3 el rendimiento del compuesto C6 que traía aquí Pirelli: “De esa confusión nació la idea esta mañana de utilizar una blanda y una media en la Q1, una blanda y una media en a Q2 y una blanda y una media en a Q3, así cubríamos cualquier rueda que fuese más rápido. Utilizábamos las dos y no nos llevábamos sorpresas, así que bueno, ha salido bien el día, seguramente no seamos los quintos más rápidos mañana hay que estar preparados para perder alguna posición, pero esperemos que no sean demasiadas”.
Evidentemente los ojos se centraron en las novedades que traía para este evento Aston Martin, las cuales parecían haber permitido dar un paso adelante a los dos pilotos de la escudería, sin embargo, el propio Alonso no quiso relacionar la posición en clasificación únicamente con las evoluciones y si con haber sabido aprovechar el difícil momento de la pista hoy: “No creo que el coche haya cambiado drásticamente su comportamiento. Sigue siendo un coche un poco frágil a la hora de empujar al límite, siempre tiene alguna sorpresa desagradable. No es un coche fácil de conducir y no lo ha sido hoy aun siendo competitivos, pero bueno, no lo ha sido para nadie, se ha podido ver con Yuki o con Franco”.
De cara a carrera, es complicado para Fernando Alonso establecer objetivos, especialmente sabiendo que por detrás vendrán coches que sobre el papel son más rápidos y que además en Aston Martin han tenido que sacrificar uno de los juegos del compuesto duro para poder llevar a cabo esta estrategia de medio-blando en clasificación: “Todo tiene consecuencias, ventajas y desventajas. Para poder hacer esto en la clasificación, con este tipo de programa, hay que quitarse uno de los duros. Así que creo que todos tienen dos duros para mañana. Nosotros solo tenemos uno, pero esa es la apuesta que hay que hacer en algún momento, y es una pista difícil de adelantar, así que priorizamos un poco el sábado. A ver si da resultado. Intentar hacer una buena salida, una buena estrategia y a ver qué ritmo llevas”.
Bueno, las mejoras sin duda alguna que han ayudado. Ayer vimos que eran paso adelante. Cuánto es difícil de evaluar porque no era para estar los dos coches en Q3. igual es que Imola es también un circuito favorable para nosotros y hay que hay que ver cómo va el paquete de nuevo en Mónaco o en Barcelona, circuitos diferentes, pero bueno, hoy hay que coger lo que lo que hemos tenido y como digo intentar mañana sumar puntos. Hay coches por detrás muy rápidos que vendrán, también los Ferrari están fuera de Q3, Antonelli… así que no hay que dar por garantizado que los puntos van a estar fáciles – Fernando Alonso
Información adicional de Alejandro Alonso López (Imola)