Hace algunas horas, en el evento organizado por Cadillac en Miami, lo más importante que aconteció fueron las declaraciones de Mark Reuss, presidente de General Motors, quien estivo presente en el acto protocolar para aclarar varios puntos en lo que respecta a su escudería de Fórmula 1, entre ellos que la nueva política arancelaria aplicada por la administración Trump no afectará en gran medida a esta nueva propuesta estadounidense. Según Reuss, General Motors recortó su previsión de beneficios en unos 5000 millones de dólares, así que el riesgo de pérdidas no está contemplado.
En medio de muchas expectativas, puesto que se abrigaba la esperanza de que al menos se oficializara el nombre de un piloto de la alineación oficial, en el acto apenas se presentó un vídeo promocional en el cual se dejó ver una indumentaria del equipo, predominando los colores blanco y azul. Imágenes y música se referían a la historia de Cadillac como fabricante en Norteamérica y sus planes de expansión por el mundo utilizando como vía de promoción a la Fórmula 1. Afuera del recinto, los presentes gritaban el nombre de Sergio Pérez, mientras adentro hasta Graeme Lowdon, jefe del equipo, habló de eleval la plantilla de empleados hasta mil personas.
En teoría, el programa Cadillac dedicado al deporte motor tiene su sede central en Indianápolis, en tanto la base de motores de Fórmula 1 se ubica en Charlotte. La escudería tiene una sucursal en Silverstone, ubicación que se considera el corazón de la Fórmula 1 debido a la cantidad de fábricas que se ubican en Reino Unido. Por tal razón se cree que la política arancelaria no afectará tanto el programa porque buena parte de la operación se realizará fuera de los Estados Unidos. Y es que las oficinas del área técnica está en Inglaterra, desde allí se estará gestando el proyecto de Fórmula 1 de la mano de Lowdon, Pat Symonds, Nick Chester, John McQuilliam y Peter Crolla.
En palabras de Mark Reuss:
Consideramos que [debido a los aranceles] tendremos un impacto de unos 5.000 millones de dólares, pero eso no afectará a este proyecto.
Vía Reuters