ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

2 MIN

El Genesis GMR-001 ya es un prototipo funcional y se encamina a sus primeras pruebas en pista

En las instalaciones de ORECA, ubicadas cerca del Paul Ricard, el personal asignado al proyecto Genesis Magma Racing completó la instalación de la mecánica en el prototipo GMR-001 LMDh, proceso que culminó con el encendido del motor V8 biturbo de 3,2 litros de procedencia Hyundai. El próximo paso es iniciar las pruebas en pista, con miras a debutar en el Campeonato Mundial de Resistencia el año que viene. En presencia de Cyril Abiteboul, director del programa, el motor comenzó a funcionar mientras se probaban la caja de cambios, la transmisión y la carga de baterías del sistema híbrido.

Explicó Abiteboul que el proyecto marcha según la agenda estipulada, el prototipo ya es funcional y representa un gran paso para lo que representa Genesis Magma Racing dentro de Hyundai Motorsport. La integración del motor V8 al chasis es apenas el inicio de un ciclo más complejo porque ahora viene el siguiente paso que es el proceso de desarrollo según las sensaciones en pista, las pruebas iniciarán el mes que viene en el Paul Ricard, y comparar resultados con la información que han obtenido de su simulador, uno de los más avanzados del mundo. Posteriormente rodarán en otros circuitos europeos para completar un recorrido que les permita debutar en el WEC con una buena distancia acumulada, por supuesto con miras a realizar una actuación decorosa en las 24 Horas de Le Mans.

También en el encendido del motor instalado en el chasis estuvo presente François-Xavier Demaison, director técnico del proyecto, quien es responsable de utilizar el novedoso motor V8 concebido a partir del bloque del Hyundai i20 Rally 1 que participa en el WRC. Hace más de un año que se inició el diseño y construcción del motor, proceso que culminó el pasado mes de febrero y que ahora observan que se instala de manera correcta en el chasis, en lo que fue el primer arranque completo de la mecánica en conjunto con la electrónica, proceso en el cual también tiene mucho mérito el personal de ORECA, quienes deberán completar el ensamblado del prototipo y comprobar que la propuesta aerodinámica es eficiente.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...