Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

4 MIN

George Russell gana y McLaren se proclama campeona en una carrera con poca emoción

El Gran Premio de Singapur es uno de los más bonitos de la Fórmula 1 a pesar de que el circuito de Marina Bay ha quedado descafeinado desde la modificación del tercer sector. La carrera de 2025 demostró una tendencia al estancamiento y apenas hubo peleas con excepción de distintas estrategias de neumáticos. George Russell dominó a placer y subió al podio junto a Max Verstappen y Lando Norris, que recortó diferencias con un Oscar Piastri con quien estuvo a punto de chocar al principio. McLaren obtuvo así el décimo título de Constructores de su historia y segundo consecutivo.

Los Red Bull, los Aston Martin, Isack Hadjar y Franco Colapinto salían con ruedas blandas. Russell salió bien y Verstappen lento, obligado a defenderse de Piastri. El australiano dejó el hueco justo para que se le colase Norris, toque mediante porque el inglés frenó mucho y rozó a Verstappen en paralelo con su compañero. Norris quedó con un endplate dañado pero siguió en pista y Piastri se escapó de Charles Leclerc, que había superado a Andrea Kimi Antonelli.

Hadjar se enzarzó con Oliver Bearman en la primera curva y el de Haas se saltó la parte inicial. Fernando Alonso los pasó a ambos para situarse octavo y la carrera entró en una procesión donde nadie adelantó y las posiciones se mantuvieron en todos los rincones. Gabriel Bortoleto colisionó con Lance Stroll en la salida y dañó un lateral de su alerón, abriendo el brasileño la ventana de paradas junto a Yuki Tsunoda en la vuelta 14.

Verstappen tapó el camino a Norris y McLaren intentó que Red Bull picase un anzuelo inexistente en busca del undercut. El equipo austriaco hizo parar a Verstappen a los 20 giros y le montó duros, llevándose varias vueltas rápidas de camino. Los Ferrari realizaron sus detenciones entre medio de la zona alta y Mercedes se permitió el lujo de hacer sus dos paradas casi a la vez en la vuelta 26 por la distancia entre Russell y Antonelli.

Norris paró en la 27 y Piastri en la 28, regresando ambos McLaren con calma a pesar de un pit stop lento para el australiano. Alonso sufrió una parada aún más lenta, de nueve segundos, que le cabreó respecto a la competencia por los puntos y a la vez avivó su llama interior. El asturiano mostró más ritmo que nadie en la zona media y adelantó a todos los rivales posibles, incluyendo a Hadjar y a Bearman en la lucha por el top 10.

Colapinto sacó todas las garras defensivas que pudo y formó un tapón del que se columpiaban Tsunoda y la dupla de Sauber. El nipón tuvo un leve toque con el Alpine que le partió un edplate y Nico Hülkenberg forzó un trompo al estar a punto de llevarse al argentino por delante; el alemán regresó al asfalto último. Leclerc aguantó los empujes de Antonelli hasta que el italiano le superó en frenada y Lewis Hamilton realizó una segunda detención en la vuelta 45 para poner blandos e intentar algo distinto.

Alex Albon, Liam Lawson y Carlos Sainz alargaron sus pit stops obligatorios hasta las vueltas 44, 50 y 52 respectivamente. El tailandés y el neozelandés debían ascender a la cola de la parrilla, sin embargo el español se coló delante de Esteban Ocon y Pierre Gasly (que tenían su rifi-rafe particular) y pudo escalar con más soltura en el pelotón. Sainz rebasó a Tsunoda y a Hadjar cerca del final para adjudicarse el último punto.

A Hamilton le funcionaron bien las nuevas ruedas y pudo pasar a Leclerc y atacar a Antonelli. Pero cuando todo indicaba que el sorpasso del heptacampeón a su sustituto en Mercedes sería poco más que un trámite, Hamilton empezó a quejarse de problemas de frenos y a perder ritmo sobremanera. Antonelli se alejó, Leclerc volvió a pasarle y el GP del inglés pasó a ser una cuestión de supervivencia.

Russell controló la situación en todo momento y venció seguido de un Verstappen que aguantó el acoso de Norris toda la carrera. Después llegaron Piastri, Antonelli y Leclerc. Hamilton perdió casi un minuto y resistió el séptimo puesto por cuatro décimas sobre Alonso aunque está siendo investigado por saltarse los límites de pista en la última vuelta. Bearman y Sainz completaron la zona de puntos y el resto de pilotos llegaron doblados en un evento sin retirados poco característico de este caótico circuito urbano.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Héctor Sagués

Seguir leyendo...