El campeonato de MotoGP anunció oficialmente que el Gran Premio de Argentina se disputará en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires a partir de 2027, lo que también deja abierta la posibilidad de que tal escenario retorne al calendario de la máxima categoría debido a que el Grupo OSD, principal promotor de esta iniciativa, también está detrás de la contratación del reconocido arquitecto alemán Hermann Tilke para que modernice el circuito a través de un nuevo diseño que permita pasar de homologación FIA Grado 2 hasta llegar al Grado 1 que es lo que se exige para conceder una fecha en el campeonato de Fórmula 1.
Este anuncio tiene relación con la presencia de Franco Colapinto en la parrilla porque sería descabellado pensar que tanto el gobierno argentino como la empresa privada del país sudamericano estén realizando una gran inversión a pesar de la especulación de que el asiento del piloto está en riesgo debido a sus resultados. Lo que se requiere para modernizar al Autódromo Oscar y Juan Gálvez ubicado en Buenos Aires son varios millones de dólares debido a que justamente desapareció del calendario a partir de 1998 porque su infraestructura se catalogó de obsoleta según la visión de Bernie Ecclestine, para entonces organizador del campeonato.
Explicó Tilke que el nuevo diseño de las instalaciones tendrá la capacidad para albergar a unos 120 mil espectadores y contará con los más modernos sistemas de drenaje, dotación de energía, zona de conciertos y entretenimientos, estacionamiento y por supuesto asfaltado, zona de boxes y paddock. e espera que para noviembre de este año inicien los trabajos en el circuito para la MotoGP, cuya fecha está prevista para marzo de 2027, y a partir de allí se acondicione para la Fórmula 1, con una adición de 500 metros de pista más dos curvas. Una vez que se adquiera la homologación Grado 1, los promotores deberán garantizar ante Liberty Media que pueden costear una cuota anual de 40 millones de dólares para permanecer en el calendario a mediano o a largo plazo.
En palabras de Hermann Tilke:
Tenemos un plan de dos fases. La Fase 1 es para MotoGP en el año 2027 y la Fase 2 es para la Fórmula 1. Debería resultar en un circuito muy bueno y emocionante. El rediseño elimina curvas famosas como Vivorita y Ombu, pero sus nombres se mantendrán. La Curva Salotto y la Chicana de Ascari permanecerán intactas. Todo lo que rediseñamos no es solo para los pilotos, sino también para los espectadores.
Vía Nextgen Auto