Para el próximo Gran Premio de México está prevista una exhibición de Yuki Tsunoda a bordo del Honda RA272 que ganó esa misma carrera en 1965 y para celebrar la ocasión, los 60 años de aquella primera victoria del fabricante japonés en la Fórmula 1, HRC y Kusaka Engineering ofrecen un modelo a escala del motor RA272E con el que se pretende mantener la historia de Honda en las carreras a través de la comercialización de maquetas de motores. Limitada su producción a 60 unidades y fabricadas bajo pedido para entregarse en el mes de diciembre, cada comprador tendrá en sus manos una réplica exacta del motor ya que el original, que está en la Sala de Colección de Honda ubicada en Motegi, fue desmontado meticulosamente para que cada pieza fuera escaneada en 3D para su modelado a escala.
Una vez que las impresoras 3D de alta precisión recopilaron cada mínimo detalle de las piezas, se procedió a moldear cada elemento en resina, incluyendo las periféricas. La fidelidad con el motor original es tal que hasta los colores que se utilizaron en 1965 fueron replicados tras una exhaustiva investigación en los archivos de HRC. La belleza del diseño y la ingeniería japonesa de aquel entonces estará disponible en estas maquetas de colección que prácticamente es un motor en miniatura puesto que posee todos sus partes mecánicas. Además de la resina, en la fabricación de piezas se utilizaron materiales como acrílico, latón y metal blanco. Cada producto viene con un certificado de originalidad y la respectiva licencia de Honda.
El RA272E original es un motor de 12 cilindros en configuración en V y de montaje transversal, de 1.5 litros y cuatro válvulas por cilindro, capaz de producir 230 caballos de potencia a 12000 revoluciones, la más alta para un motor de 12 cilindros ya que el Ferrari Tipo 207 registraba 220 caballos. Además de la aceleración y la potencia, Honda desarrolló sus propios inyectores de combustible hasta perfeccionar el sistema a final de la temporada de 1965, justamente cuando Richie Ginther logró ganar en Ciudad de México, tras apenas once carreras previas, ciclo que no pudo continuar debido a la entrada en vigencia del reglamento de 1966 que introdujo los motores de 3 litros en la categoría.






Vía Kusaka Eng