Desde que McLaren anunció su retiro de la Fórmula E al término de la presente temporada, para concentrar esfuerzos en su programa Hypercar, se tejieron algunas dudas sobre el destino del equipo que inició como Mercedes-EQ Formula E Team. La categoría fue la primera en mostrar preocupación por el mensaje que se estaba enviando ya que McLaren es una gran marca que abandona el campeonato por conceder prioridad a otro. Sin embargo, ha salido a la luz que existe interés en adquirir no solamente el equipo sino también mantener unido al personal.
Y es que si bien McLaren es un fabricante comercial, en la Fórmula E es un cliente de Nissan, además el chasis es estándar y proviene de Spark Racing, lo que facilita las negociaciones porque el potencial comprador no a pagar por un programa de motores eléctricos. En tal sentido, la publicación Motorsport Week señaló que el principal patrocinador del equipo, el proyecto árabe NEOM, estaría en posición privilegiada para realizar una oferta y quedarse con el equipo, toda vez que actualmente son inversionistas y por lo tanto conocen la dinámica que opera en la Fórmula E.
Pero también ha surgido con fuerzas el rumor de que el Grupo Stellantis esté preparando una oferta para añadir al equipo a otros donde también tiene participación tales como DS Penske y Maserati MSG Racing. Según Jeff Dodds, CEO de la Fórmula E, la disponibilidad del equipo McLaren resultará atractiva para varias marcas comerciales, incluyendo productos de consumo masivo que no tengan relación directa con el deporte motor, tal como ocurrió en su momento con Red Bull y su ingreso a la Fórmula 1. En la categoría estarían felices de dar la bienvenida a un inversionista o empresa que no sea un fabricante de coches.
En palabras de Jeff Dodds:
La oportunidad radica en que [McLaren] no es equipo fabricante, es un cliente, lo que significa que existe la posibilidad de tener el mismo equipo, con los mismos recursos y la misma trayectoria, y eso permita traer una nueva marca al campeonato.
Vía Motorsportweek