Jak Crawford se lleva la victoria en una carrera principal en Silverstone pasada por agua y se mete de lleno en la lucha por el título de la Formula 2. Alex Dunne y Luke Browning completaron el podio el domingo, mientras que Victor Martins volvió a irse de vacío a pesar de salir desde la pole position. Leonardo Fornaroli se impuso en la carrera sprint, por delante de Sebastián Montoya y Roman Stanek.
Martins demostró un fin de semana más su velocidad a una vuelta, marcando los mejores cronos durante la sesión de clasificación que tuvo lugar el viernes. Sin embargo, en carrera no tuvo velocidad suficiente y dos incidentes resultaron en que únicamente sumase un punto el sábado además de los dos otorgados por la pole.
La victoria de Fornaroli en la sprint supone un hito para el campeón de la Formula 3 en 2024, ya que es la segunda vez que gana desde que compite en monoplazas. Su otra victoria tuvo lugar en 2021 cuando competía en el campeonato italiano de Formula 4. El piloto de Invicta Racing perdió la primera posición en la salida, pero no tardó en recuperarla para luego controlar la carrera hasta la bandera a cuadros.
La lluvia marcó la carrera principal el domingo. Una excelente salida dio a Crawford la primera posición, lo que le permitió gestionar sin verse afectado por el spray. Dunne se mantuvo detrás de él toda la prueba y, aunque se acercó en la segunda mitad, la intervención del coche de seguridad en el momento de las paradas lo privó de cualquier opción de atacar a Crawford por la primera posición. Browning, que finalizó tercero, fue el gran protagonista de la prueba. El británico mostró un ritmo endiablado sobre el asfalto mojado y dio un recital de adelantamientos para subir al podio desde la 12ª posición en parrilla. Su compañero Dino Beganovic corroboró el gran ritmo de Hitech TGR, finalizando en cuarta posición.
Séptimo en clasificación y en ambas carreras, el líder del campeonato Richard Verschoor limitó daños para seguir primero en la clasificación, ahora con seis puntos de ventaja sobre Crawford. Campos Racing también mantiene el liderato por equipos con 11 puntos de ventaja sobre DAMS, a pesar de que sus pilotos nunca tuvieron ritmo para luchar por las posiciones de cabeza.
La Formula 2 en Silverstone:
Sebastián Montoya (Prema) fue el primero en cerrar vuelta, pero su tiempo pronto fue mejorado por otros competidores. Martins (ART Grand Prix), primero en los entrenamientos libres, encabezaba la tabla 67 milésimas de segundo por delante de Verschoor una vez que todos habían completado su primer intento. Los límites de pista fueron protagonistas en los primeros compases y hasta nueve pilotos vieron cómo su vuelta era anulada por excederlos.
Un trompo de Amaury Cordeel (Rodin Motorsport) cuando encaraba la última curva acabó con él detenido en el trazado, lo que obligó a dirección de carrera a ondear la bandera roja a 18 minutos del final. El belga era quinto cuando los pilotos regresaron a boxes sin que hubieran habido mejoras significativas en el segundo intento con el primer juego de neumáticos.
La acción no tardó en reanudarse y algunos pilotos salieron a pista con el juego de neumáticos usados. Dunne (Rodin) se aupó a la tercera posición a 0,098 segundos de Martins, mientras que Kush Maini (DAMS), que no había marcado vuelta, se colocó 13º a un segundo de la cabeza.
Crawford (DAMS) rebajó un segundo su mejor vuelta con el nuevo juego de gomas, poniéndose primero provisionalmente. Verschoor (MP Motorsport), que había sido uno de los tres pilotos que rompieron la barrera del 1:41 con el primer juego de neumáticos únicamente pudo mejorar cuatro décimas. Al igual que Crawford, Martins también bajó un segundo su anterior registro recuperando la primera posición. Dunne se quedó a 0,065 segundos del francés en segunda posición.
Un trallazo saliendo de la última curva costó a Joshua Dürksen (AIX Racing) unas décimas cruciales, quedándose sexto a 0,438 segundos de la pole. Fornaroli salvó los muebles con una segunda vuelta con el segundo juego, que lo colocó 10º en detrimento de Arvid Lindblad, en lo que fue una clasificación muy complicada para Campos, con Pepe Martí 20º. Problemas mecánicos impidieron a Ritomo Miyata (ART GP) participar en la sesión.
El sábado, Maini arrebató la primera posición a Fornaroli al apagarse los semáforos, pero el italiano se recompuso y en una batalla rueda a rueda se posicionó en el interior a la salida de Luffield para recuperar el liderato antes de llegar a Copse. Una excelente salida y primeras curvas permitió a Martí ascender desde la 19ª hasta la 11ª plaza. Sin embargo, perdería dos posiciones antes de concluir la primera vuelta después de que Dunne le ganase el interior en Stowe. Verschoor no tuvo una buena salida desde la cuarta posición, cayendo al 10º lugar. Peor circunstancia tuvo que enfrentar Beganovic, que no pudo comenzar desde el tercer lugar en parrilla tras calar en la vuelta de formación.
En la vuelta seis, Browning atacaba a Lindblad por la octava y última posición que otorga puntos. El piloto de Campos resistió el primer ataque en Vale, pero el de Hitech le ganó el interior en The Loop en la siguiente vuelta y tras rodar en paralelo en la recta de Wellington consolidó la posición en Brooklands. Acto seguido, el joven piloto de Williams marcó la vuelta de carrera, cerrando la distancia con su compañero de academia Martins. Por delante, Fornaroli pronto se distanció de Maini, que no sufría en exceso para aguantar detrás a Montoya en distancia de DRS.
Dos vueltas más tarde, Gabriele Minì (Prema) aprovechó la pasada de frenada de Dunne en la curva tres para atacarlo por el exterior de The Loop. Ambos pilotos terminaron tocándose, lo que derivó en daños en el alerón delantero del italiano y un pinchazo en el neumático trasero derecho del irlandés. El de Prema fue sancionado con 10 segundos por el incidente al no estar en paralelo con su rival, a pesar de que este abrió la trayectoria a la salida de la curva.
En la vuelta 15 de 21, Montoya adelantó a Maini por el interior en Stowe y abrió una ventaja de más de tres segundos en apenas dos vueltas. Sin embargo, no conseguiría dar caza a Fornaroli, que ganó sin más oposición que la de la primera vuelta. La falta de ritmo de Maini hizo que se agrupasen hasta seis pilotos detrás de él, luchando por las posiciones de puntos y el último escalón del podio. El tren de DRS dificultaban los cambios de posición y a dos vueltas del final, Lindblad y Minì se unieron al grupo.
A falta de una vuelta, Stanek (Invicta) se lanzó a por Maini por el exterior de Stowe para hacerse con la tercera posición, pero empleó la escapatoria de asfalto para completar la maniobra. El piloto de Invicta consideró que estaba completamente en paralelo cuando el de DAMS lo acompañó fuera de los límites y lo mismo consideraron los comisarios, que decidieron que la acción no requería investigación.
Las batallas continuaron en el último giro. Browning intentó un exterior sobre Martins en Luffield y ambos se tocaron, lo que hizo que el de ART GP cayera a la novena plaza. Sin embargo, el de Hitech fue penalizado con 10 segundos lo que hizo que el francés sumase el último punto. Crawford se colocó por delante de Dürksen en Vale, pero salió largo de Club, lo que hizo que el paraguayo recuperase la quinta posición en el momento de cruzar la meta.
El domingo, la lluvia hizo que el comienzo de la carrera principal se demorase 15 minutos. Sin embargo, la salida tuvo lugar en parado y Crawford pasó de tercero a primero con unos primeros metros excelentes. Al mismo tiempo, Martins cayó a la cuarta posición, aunque no tardó en recuperar la tercera al adelantar a Stanek por aceleración a la salida de The Loop. En la parte de atrás de la parrilla, Martí ganaba seis plazas para colocarse 13º al final de la primera vuelta.
Browning fue el piloto más activo en los primeros compases de carrera. Tras ganar tres posiciones en el primer giro, el de Hitech presionaba a Lindblad para hacerse con el noveno lugar. El joven piloto de Williams se emparejó con el de Red Bull en la recta del Hangar, por la línea exterior, mantuvo el pie a fondo en Stowe y terminó ganando la posición en Club. Dos vueltas más tarde, ejecutaría otra gran maniobra al amagar con tomar la línea exterior para después lanzarse al interior de Verschoor y ser octavo. La salida de The Loop hacia la recta de Wellington fue el escenario de su próximo adelantamiento, esta vez sobre Montoya, para colocarse séptimo. Beganovic, justo detrás, se beneficiaba del camino abierto por su compañero y también ganaba posiciones al mismo ritmo que él.
Al frente, Crawford lideraba con casi dos segundos de ventaja sobre Dunne, que a su vez disfrutaba de una ventaja similar sobre Martins, la cual fue aumentando con el paso de las vueltas. Browning pronto dio caza a Dürksen, que a su vez luchaba por adelantar a Stanek. El paraguayo se emparejó con el checo saliendo de Luffield en la vuelta nueve de 29 y le ganó la posición al tener la línea interior en Copse. Como consecuencia, Stanek salió ancho de la curva y Browning aprovechó para ponerse por delante en la aceleración hacia Maggotts.
Pasar a Dürksen no fue tarea fácil para Browning. El paraguayo cerró todas las puertas durante dos vueltas sin que el británico consiguiese encontrar un hueco. Solo un pequeño error de Dürksen yéndose fuera de la trazada óptima en el complejo Brooklands-Luffield permitió a Browning ponerse por delante. A partir de ahí, Browning se dispuso a cerrar los casi cuatro segundos que lo separaban de Martins y el tercer escalón del podio, mientras que Beganovic no conseguía superar la barrera impuesta por Dürksen.
Aunque el asfalto seguía mojado, la mejora de las condiciones hicieron que se permitiese el uso del DRS en la vuelta 15, momento en el que Browning alcanzaba a su compañero de academia. El adelantamiento tuvo lugar en la vuelta 18. Martins cubrió el interior en la frenada de Brooklands dejando a Browning con una mejor trazada de cara a la curva, algo que este aprovechó para pasar y consolidar la posición por la línea exterior en Luffield.
Dunne comenzaba a recortar poco a poco la distancia con Crawford a la vez que mencionaba por la radio que podía ser el momento de montar el neumático de seco, opinión que no compartió su equipo. La primera parada la realizó Lindblad en la vuelta 20 de 29 y montó un nuevo juego de gomas de agua. Minì fue el primero en montar neumático slick una vuelta más tarde. Browning, que había recortado dos de los siete segundos que lo separaban de la cabeza cuando comenzó la persecución, también entró a boxes para poner otro set de gomas de lluvia.
La pista estaba demasiado fría y húmeda como para que los neumáticos de seco funcionasen y prueba de ello fueron las salidas de pista de Minì y Stanek, que no pudieron volver, requiriendo la intervención del virtual safety car al final de la vuelta 23. Al igual que sucedió en Mónaco, Crawford encaró el carril de boxes justo antes de que se declarara tal condición, haciendo valer su parada. Dirección de carrera decidió entonces sacar el coche de seguridad a pista y los pilotos que faltaban por parar entraron a cambiar de neumáticos.
La carrera se relanzó a dos vueltas del final con los tres primeros manteniendo su posición previa a las paradas. Dürksen perdió el control del coche saliendo de la última curva en la resalida, trompeó y caló, lo que puso fin a su carrera. Con el alerón gravemente dañado tras su paso por el pit-lane, Martins cayó al fondo del pelotón, entró a boxes y no vería la bandera a cuadros. Al final de la vuelta, el safety car intervino de nuevo para que los comisarios pudieran retirar el coche de Dürksen, lo que llevó a la finalización de la prueba.
La próxima cita de la Formula 2 tendrá lugar en Spa-Francorchamps del 25 al 27 de julio.
RESULTADOS CLASIFICACIÓN | ||||
POS. | PILOTO | EQUIPO | TIEMPO | GAP |
1 | Victor Martins | ART Grand Prix | 1:39.731 | |
2 | Alexander Dunne | Rodin Motorsport | 1:39.796 | +0.065s |
3 | Jak Crawford | DAMS | 1:39.971 | +0.240s |
4 | Roman Stanek | Invicta Racing | 1:40.065 | +0.334s |
5 | Sebastián Montoya | Prema | 1:40.138 | +0.407s |
6 | Joshua Dürksen | AIX Racing | 1:40.169 | +0.438s |
7 | Richard Verschoor | MP Motorsport | 1:40.326 | +0.595s |
8 | Dino Beganovic | Hitech TGR | 1:40.337 | +0.606s |
9 | Kush Maini | DAMS | 1:40.380 | +0.649s |
10 | Leonardo Fornaroli | Invicta Racing | 1:40.428 | +0.697s |
11 | Arvid Lindblad | Campos Racing | 1:40.500 | +0.769s |
12 | Luke Browning | Hitech TGR | 1:40.735 | +1.004s |
13 | Sami Meguetounif | Trident | 1:40.835 | +1.104s |
14 | Max Esterson | Trident | 1:40.942 | +1.211s |
15 | Rafael Villagómez | Van Amersfoort Racing | 1:40.996 | +1.265s |
16 | Gabriele Minì | Prema | 1:41.068 | +1.337s |
17 | John Bennett | Van Amersfoort Racing | 1:41.180 | +1.449s |
18 | Oliver Goethe | MP Motorsport | 1:41.211 | +1.480s |
19 | Pepe Martí | Campos Racing | 1:41.333 | +1.602s |
20 | Cian Shields | AIX Racing | 1:41.987 | +2.256s |
NC | Amaury Cordeel | Rodin Motorsport | 2:18.828* | +39.097s |
NC | Ritomo Miyata | ART Grand Prix | Sin tiempo | |
*Cordeel: mejor tiempo, 1:41.069, eliminado por causar una bandera roja |
RESULTADOS CARRERA SPRINT (21 VUELTAS) | ||||
POS. | PILOTO | EQUIPO | TIEMPO | PUNTOS |
1 | Leonardo Fornaroli | Invicta Racing | 36:53.118 | 10 |
2 | Sebastián Montoya | Prema | +1.404s | 8 + 1 |
3 | Roman Stanek | Invicta Racing | +9.395s | 6 |
4 | Kush Maini | DAMS | +11.188s | 5 |
5 | Joshua Dürksen | AIX Racing | +11.866s | 4 |
6 | Jak Crawford | DAMS | +11.867s | 3 |
7 | Richard Verschoor | MP Motorsport | +13.534s | 2 |
8 | Victor Martins | ART Grand Prix | +14.826s | 1 |
9 | Arvid Lindblad | Campos Racing | +14.962s | |
10 | Pepe Martí | Campos Racing | +15.872s | |
11 | Oliver Goethe | MP Motorsport | +21.745s | |
12 | Luke Browning | Hitech TGR | +22.810s* | |
13 | Sami Meguetounif | Trident | +23.770s | |
14 | Gabriele Minì | Prema | +25.408s* | |
15 | John Bennett | Van Amersfoort Racing | +26.366s | |
16 | Rafael Villagómez | Van Amersfoort Racing | +29.842s | |
17 | Cian Shields | AIX Racing | +31.988s | |
18 | Dino Beganovic | Hitech TGR | +33.483s | |
19 | Amaury Cordeel | Rodin Motorsport | +34.259s | |
20 | Ritomo Miyata | ART Grand Prix | +40.218s* | |
21 | Max Esterson | Trident | +46.845s | |
Ret | Alex Dunne | Rodin Motorsport | ||
Vuelta rápida: Sebastián Montoya, 1:44.198 | ||||
*Browning: +10 segundos por causar una colisión *Minì: +10 segundos por causar una colisión *Miyata: +10 segundos por dejar la pista y ganar ventaja |
RESULTADOS CARRERA PRINCIPAL (29 VUELTAS) | ||||
POS. | PILOTO | EQUIPO | TIEMPO | PUNTOS |
1 | Jak Crawford | DAMS | 1:03:05.304 | 25 |
2 | Alex Dunne | Rodin Motorsport | +0.227s | 18 |
3 | Luke Browning | Hitech TGR | +0.838s | 15 |
4 | Dino Beganovic | Hitech TGR | +1.369s | 12 |
5 | Sebastián Montoya | Prema | +1.753s | 10 |
6 | Leonardo Fornaroli | Invicta Racing | +2.215s | 8 |
7 | Richard Verschoor | MP Motorsport | +3.035s | 6 |
8 | Arvid Lindblad | Campos Racing | +3.779s | 4 + 1 |
9 | Pepe Martí | Campos Racing | +4.186s | 2 |
10 | Rafael Villagómez | Van Amersfoort Racing | +4.467s | 1 |
11 | Oliver Goethe | MP Motorsport | +4.905s | |
12 | John Bennett | Van Amersfoort Racing | +5.333s | |
13 | Max Esterson | Trident | +6.284s | |
14 | Cian Shields | AIX Racing | +6.502s | |
15 | Ritomo Miyata | ART Grand Prix | +8.929s | |
16 | Kush Maini | DAMS | +20.277s | |
17 | Amaury Cordeel | Rodin Motorsport | +24.874s | |
18 | Sami Meguetounif | Trident | +75.614s | |
19 | Victor Martins | ART Grand Prix | No terminó | |
20 | Joshua Dürksen | AIX Racing | No terminó | |
Ret | Roman Stanek | Invicta Racing | ||
Ret | Gabriele Minì | Prema | ||
Vuelta rápida: Arvid Lindblad, 2:00.087 |
CAMPEONATO DE PILOTOS | CAMPEONATO DE EQUIPOS | ||||
1 | Richard Verschoor | 122 | Campos Racing | 153 | |
2 | Jak Crawford | 116 | DAMS | 142 | |
3 | Alex Dunne | 108 | Hitech TGR | 141 | |
4 | Leonardo Fornaroli | 104 | MP Motorsport | 134 | |
5 | Luke Browning | 98 | Invicta Racing | 133 | |
6 | Arvid Lindblad | 84 | Rodin Motorport | 110 | |
7 | Sebastián Montoya | 72 | Prema | 93 | |
8 | Pepe Martí | 69 | ART Grand Prix | 58 | |
9 | Victor Martins | 52 | AIX Racing | 23 | |
10 | Dino Beganovic | 43 | Van Amersfoort Racing | 11 | |
11 | Roman Stanek | 29 | Trident | 2 | |
12 | Kush Maini | 26 | |||
13 | Joshua Dürksen | 23 | |||
14 | Gabriele Minì | 21 | |||
15 | Oliver Goethe | 12 | |||
16 | Rafael Villagómez | 11 | |||
17 | Ritomo Miyata | 6 | |||
18 | Amaury Cordeel | 2 | |||
19 | Sami Meguetounif | 2 | |||
20 | Cian Shields | 0 | |||
21 | John Bennett | 0 | |||
22 | Max Esterson | 0 |
Fotos: Formula Motorsport Limited y Hitech TGR