Cayó la noche y llegó la revolución al Marina Bay Street Circuit. En los sesenta minutos que correspondían a la segunda sesión de entrenamientos libres hemos visto hasta dos banderas rojas y un incidente disparatado en el pit-lane que ha implicado al Ferrari de Charles Leclerc y el McLaren de Lando Norris en una acción que será revisitada dentro de unos minutos por parte de los comisarios ya que el unsafe release del monegasco ha terminado con el británico contra el muro, dañando su alerón delantero.
Pocos han sido los minutos de trabajo que han quedado sobre el asalto porque ya en la primera parte de la práctica teníamos el accidente de George Russell al tener una colisión frontal contra el muro de la chicane del último sector. El piloto de Mercedes venía atacando en su vuelta cuando perdía la trasera de su monoplaza y no le quedaba otro remedio que bloquear para tratar de corregir, terminando con un impacto completamente perpendicular a las protecciones.
📻 «That was weird»
Here’s what happened to George Russell… 😱👇#F1 #SingaporeGP pic.twitter.com/5wD1cbBrWU
— Formula 1 (@F1) October 3, 2025
El alerón delantero quedaba sobre el asfalto de las calles de Singapur y George se bajaba inmediatamente del coche una vez que conseguía llegar al resguardo de su box. Era la primera bandera roja de la sesión, pero no tardaría mucho en aparecer la segunda una vez que la sesión volvía a reanudar la acción. Liam Lawson se iba contra el muro también en el último sector, después de haber perdido la trasera en la antepenúltima curva de izquierdas.
Los daños en la parte derecha del Racing Bulls significaban que la sesión había acabado para él. El neozelandés había perdido el neumático de la rueda delantera derecha y se arrastraba durante unos metros tratando de llegar a boxes. La cascada de chispas y el ingeniero de carrera desde el muro advertían a Liam que no era posible llegar a entrar en el Pit-Lane, por lo que Lawson aparcaba en ese punto su monoplaza, lo que haría que el tiempo que necesitaban los operarios de pista fuera incluso mayor al no solo tener que retirar todas las partes de carbono depositadas, sino también para remolcar su coche.
Nooo! Liam Lawson hits the wall at Turn 17 and stops at the pit entry 😳
Here’s what happened 👇#F1 #SingaporeGP pic.twitter.com/URzHGLeELq
— Formula 1 (@F1) October 3, 2025
Con dos coches menos en pista, parecía que los últimos minutos iban a poder ser algo más tranquilos, pero Lando Norris aparecía con su alerón roto cuando todo el mundo se encaminaba de nuevo a pista una vez que la bandera roja desaparecía. Lo que podía parecer como un error del británico por las estrecheces de la línea de boxes, pronto quedó esclarecido. Había sido un contacto con el Ferrari de Charles Leclerc el que había deparado esta situación tan rocambolesca. Error del personal de los de Maranello que le dieron el OK para salir y una situación que será investigada al terminar la P2.
En cuanto al resto, parece evidente que los pilotos todavía tienen algo más de margen y el orden de fuerzas de la tabla de tiempos no es 100% definitivo a pesar de ser la única sesión de entrenamientos que se disputará a horas parecidas a las que se desarrollará mañana la clasificación. Oscar Piastri terminaba con el mejor crono, firmando un 1:30.714, lo que le suponía aventar en más de una décima a Isack Hadjar Max Verstappen y Fernando Alonso, el cual volvería a situar entre los mejores al Aston Martin.
This doesn’t happen often! 😮
Here is how Charles Leclerc and Lando Norris ended up colliding in the pit lane in FP2 💥#F1 #SingaporeGP pic.twitter.com/nDhYpT8fsX
— Formula 1 (@F1) October 3, 2025
Lando Norris se quedaba lejos, casi a medio segundo, al igual que Lance Stroll, Esteban Ocon y Carlos Sainz, todos ellos en la misma décima que el de McLaren. Detrás del madrileño cerraban el Top10 los dos monoplazas rojos de Charles Leclerc y Lewis Hamilton, los dos ya a más de siete décimas, pero aparentemente si haber hecho ninguna vuelta rápida en condiciones óptimas (Hamilton terminó muy cerca del muro en uno de sus últimos intentos en la FP2, mientras que Tsunoda se quedaba a más de ocho décimas y media de su compañero en Red Bull Racing después de haber realizado una muy buena actuación en Bakú.
Parece establecerse por el momento ese orden esperado, con los McLaren al frente, seguidos por los Red Bull y Ferrari, con una Mercedes muy discreta hasta el momento y con una teórica lucha entre Racing Bulls, Williams y Aston Martin por aprovechar los huecos que puedan quedar para pelear por la Q3 y por los puntos del domingo.