Cuando todo parecía indicar que Australia renovaría su contrato con la Fórmula 1 a largo plazo, y más cuando Oscar Piastri tiene opciones de alcanzar el título de pilotos, resulta que las autoridades del estado de Victoria, cuya capital es Melbourne, no logró reunir un apoyo mayoritario para que el circuito que se organiza dentro del Albert Park sea la sede del Gran Premio de Australia a largo plazo. Por tal razón se decidió pausar las conversaciones con Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, hasta lograr que la propuesta presentada ante el parlamento local sea aprobada, para ello se deberá esperar por un lapso comprendido entre siete y veintiún días. Según se informó, los problemas surgieron tras no establecer con claridad el tiempo necesario para construir y desmantelar el circuito.
Y es que las instalaciones del Albert Park no son permanentes y por tal razón, de alcanzar un acuerdo a largo plazo, algunas exigencias pueden cambiar lo que traería un cierre del parque por un tiempo mayor al acostumbrado, lo que sería un inconveniente para la comunidad cercana al lugar o aquellas personas que transitan con regularidad por el parque. La oposición para asegurar una fecha a largo plazo resultó convincente y por ello se negaron los cambios impulsados desde el gobierno, cuyos representantes intentan aprobar un proyecto de ley para tener acceso al presupuesto y los permisos necesarios para organizar el Gran Premio de Australia durante varios años.
Si bien la carrera en Albert Park suele generar ingresos por el orden de los 320 millones de dólares por edición e indirectamente produce unos 1600 puestos de trabajo, asociados a hoteles, restaurantes, sitios nocturnos, transporte y venta de distintos tipos de mercancía, resulta que se necesita de tres semanas a un mes para tener listo el circuito con todas sus instalaciones operativas, tiempo en el cual Albert Park permanece cerrado al público. Se entiende que la organización no está en duda porque las entradas para el 2026 están prácticamente agotadas, lo que se discute es el impacto de la logística ya que en ese tiempo invertido en ensamblar la pista no trae ningún beneficio a la comunidad y justamente esa es el principal reclamo si se pretende pactar con la Fórmula 1 a largo plazo.
En palabras de la legisladora australiana Georgie Purcell:
Algo que quedó claro después de hablar de los grupos comunitarios, grupos deportivos y grupos ecologistas es que tres semanas es demasiado tiempo sin ningún tipo de beneficios para la comunidad y eso representa un inconveniente porque las personas en esta área utilizan Albert Park durante todo el año. Es realmente importante para ellos. Es uno de sus pocos espacios verdes y no solamente debemos velar por los organizadores del gran premio sino por comunidades enteras.
Vía Speedcafe