Aprovechando que todos los involucrados en organizar la Fórmula 1 están en Miami, Stefano Domenicali y representantes de South Florida Motorsports renovaron el contrato para mantener el gran premio en el calendario hasta la temporada 2041, lo que constituye un vínculo de largo plazo que evita nuevas conversaciones para extender la relación. Aunque a simple vista luzca muy precipitado este negociación, el plazo anterior caducaba en el 2031, los promotores del evento argumentaron que ahora pueden planificar con mayor seguridad. Más allá de la carrera, el fin de semana de gran premio se ha transformado en una pasarela de celebridades y presentación de espectáculos que mantienen la atención de todo el mundo sobre Miami.
Comentó Domenicali que en las tres ediciones de la carrera han sido muy exitosas a nivel económico y comercial, una demostración de gerencia y visión, sin duda una muestra de lo que representa para los Estados Unidos organizar una competición de este nivel. Alrededor de mil millones de dólares se han generado desde que Miami está en el calendario y además los índices de audiencia se han disparado hasta el punto de atraer casi 300.000 personas en el circuito y más de tres millones de televidentes solo a nivel local. Por tal razón los socios y patrocinadores estaban presionando para extender el contrato de manera anticipada y colocar el límite lo más lejos que se pueda.
El objetivo de los organizadores es hacer más rentable el gran premio, por ello se advierte que los responsables de Miami se esmeran por reflejar el espíritu de esta parte de Norteamérica, muy famosa por sus playas, la afición a los deportes y el ambiente de fiesta que se respira durante todo el año. Así que este nuevo contrato representa un compromiso para innovar e invertir en más atracciones, para que de esta forma la Fórmula 1 termine de asentarse definitivamente en los Estados Unidos.
En palabras de Stefano Domenicali:
En tan solo tres años, Miami se ha consolidado como uno de los eventos más importantes y espectaculares de nuestro calendario. La extensión del contrato hasta 2041 es un hito estratégico de enorme importancia, que refuerza nuestra presencia en América y consolida la conexión cada vez más estrecha con nuestra afición allí, que crece continuamente y es más apasionada que nunca.
Vía Fórmula 1