ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

4 MIN

El magnate Saad Kassis-Mohamed aspira traer de regreso a Caterham F1 para 2027

A sus 24 años, Saad Kassis-Mohamed no solamente es el millonario más joven de Kuwait sino también una de las personas más influyentes en el continente africano. A través de su empresa SKM Capital está negociando la adquisición del nombre Caterham F1 como parte de su proyecto personal que es competir en la Fórmula 1 en 2027. Una base de operaciones en Silverstone y otra en Munich serían las piedras angulares de esta propuesta que, a falta de aprobación de la FIA, Liberty Media y el resto de los equipos, pasaría a ser la escudería número doce en la parrilla. Caterham F1 quebró en el 2014 y sus activos se subastaron en el 2015, en este caso Kassis-Mohamed solamente quiere comprar el nombre del equipo, no hacerse cargo de la marca.

Esta ambición lleva a rememorar la iniciativa de Tony Fernandes, millonario proveniente de Malasia que compró los nombres de Lotus y de Caterham para competir en la Fórmula 1 y no pudo sumar ningún punto, perdiendo gran cantidad de dinero en el proceso, lo que le obligó a retirarse para no seguir comprometiendo las finanzas de su principal negocio que es la aviación comercial. Kassis-Mohamed podrá tener el dinero y la voluntad, pero el camino para entrar a la Fórmula 1 no es sencillo, a menos que desde la FIA le faciliten el ingreso abriendo otro proceso de inscripción, el último se realizó en el 2023 porque General Motors estaba detrás de la propuesta Cadillac, pero ahora se trata de una posible escudería cliente que apenas propone rescatar un nombre cuyo significado en la Fórmula 1 no tiene mayor impacto.

Sin embargo, en sus declaraciones, el joven millonario indicó que se postulará con la esperanza de cerrar un acuerdo de suministro de unidades de potencia con un proveedor establecido para el 2026, en tanto culmina las infraestructuras de las sedes del equipo y organiza la documentación que respalde las financiación a largo plazo. De todo salir como espera, se elaborará un cronograma para avanzar en operaciones como contratar personal capacitado en la toma de decisiones en la Fórmula 1 y también capaz de diseñar y construir chasis que se adapten a los nuevos reglamentos. Elena Richter, Marco Bianchi, Aisha Khan y Tobias Meier encabezarían la nómina que aspira a contratar más de 300 empleados.

No es la primera vez que desde naciones árabes o asiáticas levantan una polvareda mediática hablando de ingresar a la Fórmula 1 ya sea asociándose, comprando o creando una escudería y no se ha llegado a nada. Tanto Lotus como Caterham esperaron por inversiones para poder salvarse de la quiebra financiera, pero los malos resultados y las pésimas gestiones internas alejaron cualquier interés por inyectar recursos. Ahora aparece Kassis-Mohamed y su empresa SKM Capital anunciando su deseo de adquirir la licencia para poseer el nombre de Caterham F1 Team para avanzar en su proyecto al cual ha destinado alrededor de 280 millones de euros.

En palabras de Saad Kassis-Mohamed:

Caterham tiene una gran reputación y actualmente no tiene presencia en la parrilla. Una licencia de marca acorta el proceso de comercialización sin tener relación con la entidad corporativa extinta ni sus pasivos. La F1 ahora opera con marcos financieros más claros y marcos técnicos estables, lo que hace que la categoría sea más atractiva para la inversión. Nos gusta la combinación de ingeniería de élite, una plataforma global y una gestión de costos predecible.

Vía Motorsport Total

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...