Sobre la mesa de la FIA y de la Fórmula 1 reposa una propuesta para realizar dos paradas para cambiar neumáticos en cada gran premio, ante tal planteamiento, desde Pirelli estarían dispuestos a apoyar la idea, pero bajo ciertas condiciones. Es evidente que las escuderías han descifrado la degradación de los neumáticos, a tal punto que la diferencia entre un compuesto y otro no se advierte tan significativa como en años anteriores, en las últimas cinco fechas cada ganador ha ido a una sola parada, así que la variable estratégica no ha sido clave para definir las victorias. Por más que Pirelli sugiera dos detenciones por carrera, los equipos se inclinan por alargar los stints para evitar hacerlo, de allí que se esté pensando en obligar a las dos paradas para promover un mayor espectáculo.
Ante lo que se está planteando, Mario Isola, jefe de Pirelli Motorsport, declaró que es factible tal posibilidad puesto que se estaría distribuyendo otro juego de neumáticos y en el aspecto logístico ello no representaría problema puesto que se sacrificaría el traslado del compuesto de lluvia extrema que nadie utiliza. La propuesta de dos paradas luce muy bien sobre el papel y también en los simuladores, por tal razón se llevará a discusión ante la Comisión de la Fórmula 1 de la FIA. Si Liberty Media y la mayoría de los equipos están de acuerdo, entonces se va a introducir tal modificación en el reglamento, lo que añadiría una nueva interrogante a las que están en el ambiente debido a los cambios técnicos.
Isola se mantiene igual de escéptico porque el obligar a los equipos a detenerse en dos ocasiones no necesariamente va a representar variedad en la lucha por las victorias porque ya no existiría espacio a la osadía ni a estrategias diferentes, se implementó en Mónaco y no se notó un gran cambio. La posibilidad de que la mayoría ejecute la misma estrategia estará presente y por ello también que las carreras se definan casi siempre de la misma manera, a menos que se suprima el uso de dos compuestos obligatorios, en ese caso sí se abriría un nuevo camino porque no sería tan predecible la estrategia. Pero en todo caso, para determinar que dos paradas sería una opción interesante, primero los involucrados en redactar las reglas deben investigar muy bien antes de tomar una decisión que luego cueste mucho revertir.
En palabras de Mario Isola:
Podemos considerar dos paradas sin ningún tipo de obligación para el uso de los diferentes compuestos, por lo que pueden usar lo que quiera. Se podría hacer medio, medio, medio si usted tiene los neumáticos. Si usted está en la parte de atrás, es probable que desee para iniciar con los duros, porque quiere ir más al principio de la carrera. Si usted está en el medio de la parrilla, tal vez usted quiere iniciar con blandos y deshacerse de ellos tras salir del tráfico. Hay muchas combinaciones y no existe el riesgo de dañar lo que tenemos ahora porque el experimento de dos paradas obligatorias no ha sido un gran éxito en Mónaco.
Vía Autosport



