Una vez finalizadas las pruebas para los neumáticos 2026 y consciente de lo ocurrido tanto en Spa Francorchamps como en Silverstone, Mario Isola, jefe de Pirelli en la Fórmula 1, admite que es casi imposible observar al compuesto de lluvia extrema en lo que resta de este año debido a que el director de carrera está en contra de la realización de un gran premio bajo un aguacero. Al respecto, Isola indicó que los monoplazas con efecto suelo levantan mucha agua de la pista, lo que compromete la visibilidad y por lo tanto la seguridad, de allí que la FIA prefiera esperar un cambio en el clima a correr riesgos.
El compuesto para lluvia extrema es el que más críticas negativas ha recibido entre todos los que ofrece Pirelli en cada fecha del calendario y es porque se ha mostrado lento, ineficiente y frágil. Por tal razón, el uso del intermedio se elige como opción, aunque de igual manera cause problemas de visibilidad. Tampoco la introducción de los tapacubos han representado una solución al problema del spray, así que ante las evidencias, considera que el compuesto Full Wet no volverá a ser utilizados en lo que resta de temporada, pero de igual manera Pirelli sigue trabajando en un neumático de lluvia extrema para 2026, tomando en cuenta el nuevo diseño de los monoplazas.
Para Pirelli resulta frustrante observar lo que sucede porque significa que la inversión realizada para diseñar, desarrollar y fabricar el neumático de lluvia extrema se ha perdido porque tal producto no se utiliza ni siquiera bajo las condiciones para las que fue creado. Si la FIA, pilotos y escuderías están de acuerdo en no utilizar el compuesto de franja azul, Isola debe aceptar entonces que han concebido un neumático que no fue compatible con los monoplazas de esta generación. Espera que el panorama cambie porque Pirelli ha estado trabajando con bsatante antelación para presentar un nuevo diseño full wet en 2026 con el cual esperan dejar atrás todos estos inconvenientes.
En palabras de Mario Isola:
No estoy 100% seguro de que vayamos a un usar neumáticos de lluvia esta temporada. El nivel de agua que levanta es muy alto y esto compromete la visibilidad. Nadie quiere correr ningún riesgo sobre todo los pilotos. El año que viene los coches serán diferentes.
Vía Nextgen Auto