ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

4 MIN

Tensión habitual en los entrenamientos de Mónaco con Charles Leclerc a la cabeza

Mónaco es uno de los últimos circuitos que morirá en la Fórmula 1 y su simple y prolongada historia y peligro son más que necesarios. Casi todos los pilotos rodaron en dos segundos de distancia en la primera sesión de entrenamientos libres y Charles Leclerc dejó claro que de local se compite mejor al establecer la primera referencia del fin de semana (1:11.964). Los únicos que se acercaron al monegasco fueron Max Verstappen, Alex Albon y unos McLaren tan bondadosos como por ahora despistados.

Los veinte pilotos salieron para practicar cuanto antes encabezados por la dupla de Racing Bulls. La variedad de neumáticos era clave en el comienzo: Verstappen marcaba 1:17.4 con goma dura, Oscar Piastri 1:16.9 con blanda y rebufo de Lando Norris y Lewis Hamilton 1:16.8 con media. Nico Hülkenberg bajó a 1:16.5, los Aston Martin a 1:15 medio con blandos y Leclerc realizó 1:15.2 con medios antes de partir su alerón delantero al atropellar a un Lance Stroll que no le vio ni escuchó a su ingeniero y se puso en la trazada en la horquilla; el canadiense no volvió a salir por los daños.

Dirección de Carrera introdujo una bandera roja de cinco minutos para que los comisarios limpiaran la pista. Hamilton, Verstappen y los McLaren ya alcanzaron el 1:14 y los Mercedes salieron los primeros de boxes para unírseles en ese tiempo. Piastri hizo 1:13.8, Norris 1:13.6 y los coches de Woking demostraron de nuevo su velocidad pura, incluyendo un roce del inglés en el muro de la Piscina. Verstappen se apuntó un 1:13.8 con duros y Leclerc 1:13.7 apenas unos minutos después de su incidente.

En la permanente mejora del asfalto urbano Piastri marcó 1:13.5 y Norris 1:13.0, colándose Verstappen (siempre con duros) y Hamilton (medios) entre los McLaren. Piastri batió después a su compañero por cinco milésimas y Hülkenberg y Fernando Alonso también se metían en el grupo del 1:13. Hamilton abrió la ventana del 1:12 con medios y Norris le dejó atrás con un contundente 1:12.2. Leclerc se quejó de un coche inestable y aun así alcanzó el 1:11.9 cuando la mayoría se pasó a los blandos.

Ferrari, McLaren y Williams ocupaban las seis primeras posiciones y el club del 1:12, los tres equipos históricos siendo los más inspirados en el trazado aún más histórico. Verstappen abortó dos vueltas por exceso de tráfico y cuando tuvo pista libre se situó sexto dentro del 1:12, al que también ingresaron George Russell, Alonso, Hülkenberg, Andrea Kimi Antonelli y Pierre Gasly. Norris y Hamilton bloquearon rueda y se saltaron la chicane sin más incidencias en busca del difícil límite.

Los seis rookies estaban en la mitad baja de la tabla, fruto de una relativa prudencia inicial en las calles del Principado. Entre las pocas salidas de pista Leclerc se fue recto en Mirabeau, mientras Norris, Carlos Sainz y Gabriel Bortoleto hicieron lo propio en Santa Devota. Norris, Isack Hadjar y Piastri tocaron los muros levemente en la Piscina, donde Hamilton no solo chocó sino que salió volando en el piano al intentar esquivar a un Mercedes. Yuki Tsunoda cortó una vuelta al derrapar en la chicane.

Leclerc se llevó el mejor tiempo en casa como único integrante del 1:11, seguido por Verstappen, Norris, Albon y Piastri; el australiano y los Racing Bulls fueron los únicos en marcar su mejor tiempo con medios en lugar de con blandos. Russell, Sainz, Gasly, Hamilton y Alonso completaron un variadísimo top 10 sin debutante alguno, aunque Antonelli y Hadjar se quedaron cerca de dicha barrera psicológica.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Héctor Sagués

Seguir leyendo...