Alex Dunne se llevó la victoria en la carrera principal de la Formula 2 en Imola gracias a una actuación excepcional en la que manejó el tráfico a la perfección. Tras ser tercero el sábado, Luke Browning consiguió alcanzar la segunda plaza el domingo por delante de su compañero Dino Beganovic, quien arrancó desde la pole position. Jak Crawford fue el ganador de la carrera sprint, que tuvo a Arvid Lindblad como segundo clasificado.
Esta segunda victoria de domingo en tres carreras (Australia no se disputó) coloca al piloto de Rodin Motorsport como líder del campeonato con 64 puntos, seguido de Browning (58) y Verschoor (55). El jóven piloto de McLaren fue capaz de adelantar cuando alcanzaba al coche que le precedía, lo que hizo que no perdiese tiempo y desgastase sus neumáticos más de lo necesario en ningún momento. Habiendo salido desde la quinta plaza, fue una carrera de menos a más, algo a lo que dice estar acostumbrándose para así evitar incidentes en las primeras vueltas. Dunne también reconoció a Diariomotor sentirse muy a gusto con el equipo Rodin, con el que tiene una conexión que no había conseguido con los otros equipos por los que ha pasado.
Con estos dos podios, Browning (Hitech TGR) ya suma cuatro en 2025, aunque ninguna victoria. No obstante, el británico, miembro de la academia Williams, no está preocupado y afirma que no le importa no ganar mientras sume buenos puntos asiduamente que le sirvan para estar en la pelea por el título a final de año. En Imola, sacó el máximo partido al potencial de su Hitech. Parar una vuelta más tarde que sus rivales le permitió ganar varias posiciones y colocarse líder virtual de carrera.
En cambio, Beganovic no obtuvo el resultado esperado tras hacerse con la pole el viernes. El piloto de Hitech se mostró decepcionado con haber finalizado tercero, aunque admitió que el podio y la pole resultan recomfortantes tras un inicio de temporada difícil. La batalla con Browning en Tosa le costó la posición con Dunne. El joven piloto de Ferrari aprovechó que su compañero de equipo aún tenía los neumáticos fríos para intentar adelantarlo por el exterior de la curva. Sin embargo, el británico usó la inercia a la salida de la curva para cerrarle la puerta, provocando que el sueco tocase la hierba.
Tras sus buenas actuaciones en Yeda, Crawford y Lindblad volvieron a demostrar que pueden pelear delante. El de DAMS se impuso el sábado sobre el rookie de Campos, que no pudo llegar a incomodarlo, y el domingo volvió a sumar buenos puntos al acabar sexto. Mientras, el junior de Red Bull fue cuarto en la carrera principal, un resultado que podría haber sido mejor de no haber tenido que dejar pasar varios coches que circulaban por el fast-lane en su parada en boxes.
La clasificación estuvo marcada por una bandera roja con la que se dio por terminada la sesión a pesar de faltar más de cinco minutos para el final de la misma. Ambas carreras ofrecieron más acción de la esperada, gracias en buena parte a la degradación de los neumáticos súper-blando y blando, que fueron los elegidos por Pirelli para el evento. En la carrera principal, un coche de seguridad llegando al ecuador de la prueba acabó con las opciones de los pilotos que habían optado por arrancar con el neumático blando.
La Formula 2 en Imola:
También primero en la única sesión de entrenamientos, Dunne se erigió como el más rápido una vez todos los pilotos habían completado una vuelta cronometrada. Sin embargo, fue Victor Martins (ART Grand Prix) quien ostentaba el mejor tiempo con una ventaja de 0,278 segundos una vez todos los pilotos volvieron a boxes para montar el segundo juego de neumáticos súper-blandos. En segunda plaza se colocó Leonardo Fornaroli (Invicta Racing) con una vuelta tardía, seguido de Dunne, Lindblad y ambos pilotos de Hitech, todos muy competitivos en la primera mitad de la sesión.
La bandera roja ondeó a seis minutos del final como consecuencia de una salida de pista y contacto con la barrera de Kush Maini (DAMS) en la Variante Tamburello. Beganovic y Montoya fueron de los pocos pilotos que pudieron marcar vuelta con el segundo juego de gomas, colocándose primero y segundo, seis y tres milésimas más rápidos que Martins. La sesión no se reanudó y el joven piloto de Ferrari se llevó la pole.
En la carrera sprint, una excelente salida permitió a Crawford arrebatarle la primera posición a Ritomo Miyata (ART GP) en cuanto se apagó el semáforo. Justo detrás, unos malos primeros metros costaron caro a Oliver Goethe (MP Motorsport), que perdió posiciones y acabó fuera del top 10 al irse a la grava en la Variante Villeneuve en su pelea con Dunne. Martins fue otro de los que sacó partido a la arrancada, pasando del octavo al quinto lugar. Aunque, sin duda, el gran ganador de la primera vuelta fue Joshua Dürksen (AIX Racing), que subió de la 14ª a la octava posición.
Browning apretaba a Lindblad en la lucha por la tercera posición y a punto estuvo de adelantarlo por el exterior en Piratella. Sin embargo, el piloto de Campos cerró bien la puerta y el jóven de Williams tuvo que pasar momentáneamente a centrarse en la presión que ejercía su compañero de academia Martins.
La ausencia de puntos claros de adelantamiento hizo que se vieran pocas maniobras en los primeros compases. En la vuelta 12, Lindblad ganó la segunda posición a Miyata frenando por el interior en el primer vértice de Tamburello. Dos vueltas más tarde, fue Browning quien adelantó al japonés para hacerse con la última posición de puntos. Miyata, que sufría para mantener el ritmo de cabeza, perdió también con su compañero Martins y posteriormente con Dunne.
Más atrás, un error en la salida de la Variante Alta mientras perseguía a Dürksen por la octava y última plaza de puntos costó a Beganovic la posición con Roman Stanek. El piloto de Invicta dio caza al de AIX en la vuelta 16 de 25 y no perdió la oportunidad de adelantarlo en el siguiente paso por meta tras salir con muy buena tracción de Rivazza. Stanek llegó a presionar a su compañero Fornaroli y estuvo cerca de tener una oportunidad similar a la de su adelantamiento a Dürksen. Sin embargo, el subviraje en Rivazza debido a la cercanía del coche de delante hizo que tocase la grava y no pudiera darle caza.
Por delante, Lindblad redujo ligeramente la ventaja de Crawford, que dominó la carrera a placer y consiguió mantenerlo fuera del DRS para cruzar la línea de meta en primera posición cómodamente. Los esfuerzos de las vueltas iniciales pasaron factura a Browning, que no tuvo oportunidad de seguir progresando y tuvo que conformarse con la tercera posición a seis segundos del segundo clasificado, aunque delante de en lo que en los últimos compases fue una apretada lucha entre Martins y Dunne por el cuarto lugar.
El domingo, Montoya caló su monoplaza al arrancar la vuelta de formación, dejando la segunda posición vacante en la salida. Martins sufrió el mismo problema cuando se apagaron los semáforos para dar comienzo a la prueba. Ambos pilotos pudieron participar saliendo desde el pit-lane.
Desde la cuarta posición en parrilla, Fornaroli se emparejó con Beganovic en la frenada de la Variante Tamburello, pero el sueco mantuvo el interior y el liderato. Lindblad ascendió a la tercera posición seguido de Dunne y Crawford, todos beneficiados por las bajas de Montoya y Martins. Más atrás, Dürksen avanzó seis posiciones para colocarse octavo y Verschoor pasó de la 19ª a la 14ª plaza.
Los únicos adelantamientos en los compases iniciales tuvieron lugar en la zona media de la parrilla. Al frente, los seis primeros clasificados, que rodaban con el neumático súper-blando, se mantenían en distancia de DRS entre ellos a la vez que abrían hueco con Dürksen, primero con el neumático blando.
Beganovic, Fornaroli, Lindblad y Dunne pararon en cuanto se abrió la ventana en la vuelta seis. El tráfico en el pit-lane permitió pasar a Fornaroli y a Lindblad, que también se colocó delante del italiano. Crawford y Browning entraron una vuelta más tarde, y el británico adelantó al estadounidense también gracias al tráfico en boxes. Eso y una excelente vuelta de entrada le permitió volver a pista delante como primero de los pilotos que ya habían parado. Beganovic intentó adelantar a su compañero, que aún tenía los neumáticos fríos, por el exterior en la horquilla de Tosa, pero Browning se hizo ancho e hizo que Beganovic tocase la hierba a la salida de la curva, lo que le costó la posición con Dunne.
En la vuelta nueve, Dunne pasó a Browning en la recta de meta con la ayuda del DRS, colocándose líder virtual de la carrera. Crawford se había reincorporado delante delante de Lindblad y Fornaroli, pero ambos lo adelantaron antes de llegar a Tosa.
Un contacto entre Rafael Villagómez y Sami Meguetounif cuando el primero intentaba adelantar al segundo en la Variante Tamburello en la vuelta 14 resultó en la rotura de la dirección del mexicano y su detención en pista, con el consiguiente despliegue del coche de seguridad en la vuelta 16 de 35, lo que comprometía la estrategia alternativa. Villagómez fue sancionado con cinco posiciones en la parrilla de salida de la próxima carrera en la que participe.
A pesar del número de vueltas restantes, varios de los pilotos que habían arrancado con el neumático blando se aventuraron a montar el neumático súper-blando. La carrera se relanzó en la vuelta 19 y Dunne rápidamente adelantó a Max Esterson, algo que costó más a su perseguidor inmediato, Browning, quien luego también se vio retenido por el compañero de Dunne, Amaury Cordeel. Minì, primero con el neumático súper-blando, no conseguía progresar y permanecía a la zaga de Beganovic.
Los siguientes adelantamientos no llegarían hasta la vuelta 24 cuando Browning pasó a Cordeel por el exterior en el primer vértice de Tamburello y Dunne se lanzó al interior de Miyata en la horquilla de Tosa. Una vuelta más tarde, el piloto de Rodin pasó a Stanek, cuyo rendimiento empezó a caer y se lanzó a la caza de Martí y Dürksen, a quien superó en vueltas sucesivas para luego poner pies en polvorosa. Por detrás, Browning, Beganovic y Lindblad sufrían para avanzar en el tráfico, lo que dejaba a Dunne en una posición muy favorable para ganar.
Sin una nueva neutralización a la vista, los pilotos que faltaban por parar realizaron su paso por boxes y cayeron fuera de las posiciones de puntos. Aquellos que montaron el neumático súper-blando durante el safety car tuvieron que hacer una segunda parada, quedándose también sin opciones.
Tras comenzar desde el pit-lane, Montoya consiguió remontar hasta la octava posición. Verschoor fue noveno desde la 19ª posición de la parrilla y Meguetounif cerró el top 10, consiguiendo así el primer punto de Trident del año.
La próxima cita de la Formula 2 tendrá lugar en Mónaco del 22 al 25 de mayo.
Fotos: Formula Motorsport Limited y Red Bull Content Pool