Tras efectuarse una evaluación técnica a ambos monoplazas Williams FW47 se determinó que no cumplían con el reglamento ya que el alerón trasero superó el límite máximo de 85 mm a ambos lados de la zona exterior, lo que es una flagrante infracción puesto que incide en la abertura del DRS. Así que tanto Álex Albon como Carlos Sainz, que en la sesión de clasificación registraron las posiciones 12 y 13 respectivamente, saldrán desde el fundo de la parrilla ya que los comisarios eliminaros sus tiempos, pero el reglamento estipula que el rendimiento mostrado en las prácticas libres sirve para evaluar una participación y en este caso ambos pilotos demostraron que pueden competir. No obstante, la escudería Williams deberá corregir el detalle en el alerón trasero para garantizar su legalidad antes de iniciar el Gran Premio de Singapur.
No es la primera ocasión que se descubre anormalidad en los alerones, en el reciente Gran Premio de Azerbaiyán el piloto Esteban Ocon también fue sancionado porque sus alerones tenían una mayor flexibilidad de lo permitido. Ahora es Williams el equipo que presentó una irregularidad y aunque James Vowles en la audiencia aseguró que antes de ingresar a la pista tdo el sus coches estaba en orden, no tuvo más remedio que aceptar el castigo luego de comprobar resultados a través del sistema de medición que utiliza la FIA. Supone que se trató de un problema en el procedimiento o del ajuste en la precisión del dispositivo con el que midieron los alerones en el box en vista de que está seguro de que ambos coches eran legales antes de participar en la clasificación.
Sin duda esta infracción atenta contra las esperanzas de Williams de sumar puntos en Singapur ya que en este circuito es complicado adelantar. Según Vowles se está procediendo a realizar una exhaustiva investigación interna para determinar cómo fue que ocurrió este inconveniente técnico en ambos alerones traseros. También quiere aclarar que desde Williams no están buscando una ventaja a través de un elemento ilegal sino que las comprobaciones internas fallaron y se produjo esta situación. Ahora lo que tiene por delante es planificar una estrategia que le permita avanzar desde el fondo de la parrilla y que la irregularidad no vuelva a presentarse.
En la declaración de la FIA se puede leer:
En la audiencia se admitió que, aunque su propia medición antes de la clasificación había demostrado que el componente estaba dentro de la tolerancia, la medición realizada posteriormente por los oficiales designados por la FIA reveló un espacio mayor al permitido y, por lo tanto, el alerón trasero no se ajustaba a la dimensión requerida.
Vía Fórmula 1