Parece una moto antigua. Pero es lo último en tecnología de Honda, un nuevo integrante de su gama naked que integra la tecnología puntera de la gama alta de la casa, y del espíritu más moderno y streetfighter de la Honda CB1000 Hornet, con el estilo más clásico de la casa, para una de esas motos definitivas que podría y debería durarnos toda una vida.
Lo último de Honda y su gama naked clásica
Tiene más cilindros que tu coche. Y es que mientras asistimos al downsizing imparable de la industria del automóvil Honda sigue reivindicando uno de sus emblemas más potentes y deseados, el de sus cuatro cilindros en línea, que en esta Honda CB1000F alcanzan los 1.000 centímetros cúbicos y una potencia de 124 CV que se alcanza al filo de las 9.000 rpm.
Los acabados y decoraciones escogidos por Honda, y los packs opcionales, que incluyen un coqueto carenado y parabrisas alrededor de su faro redondo, o portaequipajes textiles, hacen el resto para conseguir una pieza de espíritu clásico que, personalmente he decirlo, rebosa personalidad y estilo.






Una naked de cilindrada con estilo de moto antigua
Los ochenta están de moda y ese es el espíritu que rebosa la nueva Honda CB1000F: faro redondo, gráficos retro, colectores a la vista…
Honda CB1000F | Dimensiones y pesos |
---|---|
Peso | 214 kg |
Longitud | 2.135 mm |
Ancho | 835 mm |
Alto | 1.125 mm |
Altura del asiento | 795 mm |
Distancia entre ejes | 1.455 mm |
Ángulo de lanzamiento | 25° |
Avance | 98 mm |
Altura libre al suelo | 135 mm |
Capacidad del depósito | 16 l |
Radio de giro | 2,8 m |
Bajo ese traje clásico late una roadster de cilindrada equilibrada, y moderna, que hereda la base de la Honda CB1000 Hornet. Los detalles de acabado —desde los paneles laterales hasta el pulido de los colectores— rezuman ese punto premium japonés que asociamos a la saga CB. Una moto con carácter y personalidad propia, que apela a la nostalgia como complemento del estilo streetfighter de las Hornet.
Tiene más cilindros que tu coche
Como no podía ser menos en una Honda de estas características, apuesta por un cuatro en línea DOHC de 1.000 cc que entrega 91 kW (124 CV) a 9.000 rpm y 103 Nm a 8.000 rpm. Honda nos cuenta que la admisión ha sido rediseñada (conductos más largos, geometría específica) para firmar esa banda sonora tan original de los tetracilíndricos de Honda, con un escape 4-2-1.
Honda CB1000F | Motor |
---|---|
Motor | 4 cilindros en línea, 4 tiempos, DOHC, 16 válvulas, refrigeración líquida |
Cambio | Manual de seis velocidades |
Cilindrada | 1.000 cc |
Potencia máxima | 91 kW (124 CV) a 9.000 rpm |
Par máximo | 103 Nm a 8.000 rpm |
Diámetro x carrera | 76,0 mm x 55,1 mm |
Refrigeración | Líquida |
Alimentación | Inyección electrónica PGM‑FI |
Arranque | Eléctrico |
Embrague | Multidisco en baño de aceite con asistencia antirrebote |
Consumo | 5,6 l/100 km |
Emisiones CO₂ | 129 g/km (WMTC) |
Velocidad máxima | 230 km/h |
Honda ha asegurado que su carácter versátil, urbano y de carretera, se afianza en dos primeras marchas muy cortas para dotarla de aceleración en salida, y una sexta muy larga para cruceros en carretera, que mantendría los 100 km/h en llano a 4.000 rpm. Respecto a este carácter viajero, anuncia un consumo de 5,6 litros/100 kilómetros, con un depósito de 16 litros.
También dispone de Quickshifter, incluido como opción el Pack Sport.
La última tecnología de Honda
Debajo del look retro que ha escogido Honda para esta clásica de 1.000 centímetros cúbicos, como decíamos se esconde la base y la técnica de la Hornet. Dispone de unidad inercial de 6 ejes que alimenta un ABS con función en curva, TBW (Throttle By Wire) con tres modos (RAIN, STANDARD, SPORT) y dos USER totalmente configurables, control de par con tres niveles y control anti‑wheelie.
La instrumentación corre a cargo de un panel TFT de 5″ con RoadSync te conecta con el smartphone —navegación, llamadas y música.
La horquilla Showa SFF‑BP de 41 mm es totalmente ajustable, lo mismo que el amortiguador Showa Pro‑Link con bieletas específicas para este modelo.
Honda CB1000F | Parte ciclo |
---|---|
Suspensión delantera | Horquilla invertida Showa SFF‑BP de 41 mm, ajustable |
Recorrido suspensión | 130 mm |
Suspensión trasera | Amortiguador Showa de tubo único presurizado, Pro‑Link, ajustable |
Recorrido suspensión | 140 mm |
Frenos delanteros | Hidráulico, Disco 310 mm (doble), pinzas radiales Nissin 4 pistones |
Frenos traseros | Hidráulico, Disco 240 mm |
CBS / ABS | ABS en curva (Cornering ABS) |
Neumático delantero | 120/70 – 17″ |
Neumático trasero | 180/55 – 17″ |
No faltan tampoco pinzas Nissin radiales de cuatro pistones con dobles discos de 310 mm, disco trasero de 240 mm y neumáticos 120/70 ZR17 y 180/55 ZR17.
Personalizable con packs opcionales
Honda propone tres packs de equipamiento, que por lo visto en el configurador oscilarán entre los 500 y los 1.000 euros:
- Sports Pack (cúpula a juego, Quick Shifter, protecciones y detalles de acabado como el carenado para el faro)
- Comfort Pack (asiento Comfort, puños calefactables, protector de depósito)
- Travel Pack (alforjas blandas y bolsa de depósito para ese finde que se alarga).
Además, hay un catálogo amplio de piezas que podremos configurar independientemente, simplemente buscando funcionalidad o para dotarla de un estilo aún más clásico y personal.






No será barata, pero sí un 10 en calidad/precio
Su precio oficial aún no ha sido confirmado, pero la referencia la deberíamos situar en la Honda CB1000 Hornet que, en el momento de elaborar este artículo, se sitúa en 11.190 €, y 13.290 € con Sport Pack (ya con Quickshifter).





