Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
MOTOS
Cerrar CERRAR
Motos

5 MIN

Ni china, ni alemana, el regreso todoterreno por el que merece la pena esperar llega de Japón, premium y de precio razonable

El regreso todoterreno más esperado era también un secreto a voces. Y Kawasaki ha desvelado por fin su propuesta todoterreno más interesante, que entra de lleno en un mercado tremendamente agitado, con las premium resistiendo con autoridad la importancia cada vez mayor de una nueva generación de aventureras económicas de fabricación china que han amenazado con reventar del mercado. Y que lejos de reventarlo, están revitalizando una categoría en la que cada vez hay sitio para más opciones, en todas las cilindradas, y en todo rango de precios.

Aventureras y todoterreno de todo precio, el mercado más agitado de todos

Una propuesta todoterreno contenida y de precio razonable. Eso es lo que promete precisamente la nueva Kawasaki KLE 500, el regreso de un icono surgido en los años noventa, que ahora llega con un motor de 451 centímetros cúbicos, una propuesta premium y aspiracional, pero con unas prestaciones contenidas y ajustadas al A2 y un precio que se espera sea realmente razonable.

La aventurera de «500» de Kawasaki

Vuelve un mito del trail, completamente reinventado. La Kawasaki KLE 500 de 2026 recupera el espíritu de aquella doble propósito nacida en los noventa, pero lo hace con un enfoque contemporáneo, mucho más refinado, ligero y eficaz. En un momento en que las motos todoterreno – de toda cilindrada, pero aún más las más compactas – viven una auténtica explosión, la firma japonesa ha decidido regresar con un producto diseñado para conquistar tanto al motorista experimentado, que busca una propuesta contenida, como al usuario del carné A2, que busca iniciarse con una moto de marca.

Su estética rezuma calidad, con cúpula alta, depósito elevado y líneas angulosas, transmite la sensación de una auténtica aventurera. Todo ello acompañado de una ergonomía que pretende propiciar una conducción natural, tanto de pie como sentado, y una posición de conducción equilibrada para carretera y pistas.

KAWASAKI KLE 500 Dimensiones y pesos
Altura del asiento 860 mm
Capacidad del depósito 16 l

Su depósito de 16 litros promete una autonomía generosa, perfecta para completar las tiradas sin preocuparse por el combustible.

Una todoterreno aspiracional y competente

No pretende ser una simple trail económica, sino una auténtica moto de aventura. Kawasaki ha dotado a la KLE 500 de un chasis multitubular de acero de alta resistencia, que prioriza la ligereza sin renunciar a la solidez. En el momento de elaborar este artículo, en cualquier caso, desconocemos su masa real.

En la parte ciclo destaca una horquilla invertida KYB de cartucho y un sistema trasero Uni-Trak que a priori parece estar ideado para mantener esa dualidad crossover, entre conducción en ciudad y carretera, y pistas sin asfaltar, que se espera de una aventurera como esta.

KAWASAKI KLE 500 Parte ciclo
Suspensión delantera Horquilla invertida KYB, cartucho
Suspensión trasera Uni-Trak con amortiguador regulable
Frenos delanteros Disco hidráulico, ABS desconectable
Frenos traseros Disco hidráulico, ABS desconectable
Neumático delantero 90/90 – 21″
Neumático trasero 130/80 – 17″

El conjunto se completa con rueda delantera de 21 pulgadas y trasera de 17, neumáticos mixtos IRC GP-410 y un sistema de frenos de disco con ABS desconectable. Todo ello convierte a la KLE en una moto equilibrada, con una parte ciclo que inspira confianza, sin necesidad de una potencia desmesurada para disfrutar de la conducción.

Tecnológica y de calidad

Kawasaki ha dotado a la nueva KLE 500 de una instrumentación moderna, con una pantalla TFT a color en la versión SE o LCD en la estándar, ambas con conectividad mediante Rideology The App, que permite registrar rutas, recibir notificaciones o incluso usar comandos de voz. Los acabados muestran un cuidado especial en materiales y detalles, destacando los protectores de manos o el cubre cárter de aluminio en la versión superior.

La ergonomía también ha sido objeto de atención, con una configuración de asientos mediante el sistema ERGO-FIT, que nos permite escoger entre los accesorios asientos delantero y trasero para posición baja o alta, con hasta cuatro combinaciones distintas, para configurarlo adecuándonos a los requisitos de cada ruta que realicemos.

Además, su equipamiento opcional incluye maletas laterales, top case, puños calefactables, soporte GPS y hasta un escape Akrapovic con silenciador de titanio.

Una todoterreno premium… de precio razonable

La esencia japonesa en una trail equilibrada. La Kawasaki KLE 500 se posiciona justo en ese punto intermedio entre las motos de aventura ligeras de origen chino —cada vez más competitivas— y las grandes trail de gama alta, con precios que ya pueden dispararse bastante rápido.

Kawasaki no ha profundizado aún en detalles respecto a mecánica y prestaciones, más allá de que dispondremos del bicilíndrico de la casa, con 451 centímetros cúbicos, y una potencia esperada de unos 45 CV.

KAWASAKI KLE 500 Motor
Motor Bicilíndrico en línea, 4 tiempos, DOHC, 8 válvulas
Cilindrada 451 cc
Diámetro x carrera 70,0 mm x 58,6 mm
Refrigeración Líquida
Alimentación Inyección electrónica
Arranque Eléctrico
Embrague Antirrebote y asistido
Potencia máxima 33,4 kW (45 CV) aprox.
Transmisión Marchas, 6 velocidades

Su planteamiento, en definitiva, busca ofrecer una experiencia premium sin sobrecoste, con la fiabilidad y el tacto de un producto japonés.

Aunque Kawasaki aún no ha anunciado el precio oficial, todo apunta a que se moverá en una franja razonable dentro del segmento A2, probablemente en torno a los 7.000-8.000 euros, según versión, una cifra coherente para una moto con este nivel de calidad y tecnología.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal