El Citroën Ami Buggy ha dejado de ser un prototipo para convertirse en realidad. Lo que empezó a finales del año pasado como una especie de globo sonda, ahora se incorpora de forma definitiva al catálogo de la marca. Un «coche» urbano que ahora se transforma en algo más lúdico, pensado para disfrutar del verano y el aire libre en el sentido más literal, pues Citroën le ha quitado las puertas.
Claves del Citroën Ami Buggy
- Ya no es una edición limitada sino una versión de producción más dentro de la gama
- Sin complejos… Y sin puertas. Tiene unas barras metálicas negras laterales y una capota enrollable
- Versión Palmeira con una pintura amarilla, detalles «tropicales» y mejor equipamiento para el ocio

Citroën Ami






Citroën quita las puertas y deja el Ami más «todoterreno»
El Ami no es un coche ni lo pretende realmente. En realidad, es un cuadriciclo eléctrico ligero que se puede conducir sin carné a partir de los 15 años. Y mientras el Ami normal está pensado para entornos urbanos, el Ami Buggy está diseñado para zonas costeras y de playa.
Gana en carácter gracias, precisamente, a prescindir de algunas cosas: fuera puertas, fuera techo. En lugar de puertas, hay barras metálicas. Y en vez de techo duro, hay una capota enrollable de lona con cremallera, que se puede abrir y cerrar de manera rápida y sencilla.
El Ami Buggy se distingue por las llantas doradas con acentos en negro y un alerón trasero negro. La versión Palmeira añade un toque especial con muchos toques de amarillo, pegatinas exteriores específicas, redes de almacenamiento, soporte para móvil y una simpática mascota, llamada Andy, sobre el salpicadero.
El Ami más divertido ya se puede encargar
Por lo demás, el Ami Buggy comparte especificaciones con el modelo convencional. Sigue siendo muy compacto, apenas 2,41 metros de largo, unas dimensiones que permiten aparcarlo a lo largo o a lo ancho. Tiene unos escuetos 8 CV de potencia y una autonomía de 75 kilómetros.
Para recargarlo sólo se necesita un enchufe doméstico convencional, como si se tratase de un dispositivo eléctrico más. En unas 4 horas, la batería vuelve a estar cargada.
El Ami Buggy se puede quedar por debajo de 8.000 €
Lo que empezó como un globo sonda el año pasado, ahora estará disponible como versión de producción. Y lo hace como una opción relativamente asequible para quienes buscan algo para movilidad urbana con un plus personalidad, pero más seguro que un vehículo de dos ruedas.
Los pedidos se abren el 6 de mayo con un precio de 9.590 € para la versión estándar del Ami Buggy. La versión Palmeira, más llamativa y con más accesorios cuesta 9.990 €.
Con el Plan MOVES pueden beneficiarse de hasta 1.600 € de ayuda, dejando el precio de salida en 7.990 euros.
Modelo | Precio (sin ayudas) |
---|---|
Ami Buggy | 9.590 € |
Ami Buggy Palmeira | 9.990 € |
Imágenes Citroën Ami Buggy





