Una nueva, o no tan nueva, especie de vehículo ha conquistado muchas ciudades.
No es un coche, aunque tiene cuatro ruedas. Y por esa misma razón es más estable, y aporta una mayor sensación de seguridad y confort, por su carrocería cerrada. Aún así, su precio es más propio de un scooter que de un coche. Citroën ha conseguido que el Citroën AMI se ha convertido en el mejor representante de esta no tan nueva especie de microcoches – oficialmente cuadriciclos ligeros de la categoría L6e – que comenzaron a popularizarse ya hace muchos años y que ahora han tomado las ciudades.

Citroën Ami
- Aunque tenga cuatro ruedas no es un coche propiamente dicho, lo que permite conducirlo desde los 15 años sin carnet tipo B.
- Por si no fuera poco, es más barato que cualquier coche, y su precio mensual es comparable al de un abono de transporte, siempre y cuando seamos conscientes de sus limitaciones.
- En su sencillez, esconde un elevado grado de genialidad, con un diseño urbano, personalizable y cargado de carácter.






Aunque lo parezca, no es un coche
El Citroën AMI tiene todo lo que podría esperarse de un coche: cuatro ruedas, un habitáculo, y un techo cerrado. Pero aunque tenga cuatro ruedas no es un coche propiamente dicho. Está homologado como cuadriciclo ligero bajo la categoría L6e, lo que significa que puede conducirse desde los 15 años con el permiso AM, sin necesidad de carnet B.
Esta categoría también implica algunas restricciones. Su velocidad máxima está limitada a 45 km/h, lo que restringe su uso a la ciudad y entornos rurales. Su autonomía de 75 km, gracias a una batería de 5,5 kWh, aunque muy corta, sí es suficiente para trayectos diarios en estas circunstancias. En cualquier caso, sí puede decirse que es más seguro que un scooter, por el mero hecho de tener cuatro ruedas y más estabilidad vertical, haciendo del AMI una alternativa real y segura para la movilidad urbana.
Citroën AMI | Especificación |
---|---|
Categoría | L6e |
Edad mínima | 15 años (permiso AM) |
Velocidad máxima | 45 km/h |
Potencia | 6 kW (8,2 CV) |
Autonomía | 75 km |
Batería | 5,5 kWh |






Un micro-coche por 20€ al mes
Pero uno de los argumentos más fuertes del AMI, que como ya os contábamos estos días acaba de renovarse, adquiriendo algunos rasgos con los que Citroën rinde homenaje al clásico 2CV, es su precio y facilidad de financiación. En mayo, Citroën ofrece un descuento adicional de 300 euros sobre su precio habitual de 7.990 euros. Esto, junto a las ayudas del Plan MOVES (en estos vehículos aplica una ayuda de 1.400 euros), puede reducir su coste hasta los 6.190 euros.
Pero aún hay más: Citroën propone un plan de financiación para adquirirlo por solo 19,90 euros al mes.
Concepto | Importe |
---|---|
Entrada inicial | 1.982,60 € |
Cuotas mensuales (x18) | 19,90 € |
Cuota especial (mes 19) | 1.400 € |
Cuotas finales (x5) | 19,90 € |
Última cuota | 5.267,01 € |
La financiación propuesta por Citroën se ha estructurado en un crédito de 24 meses, con una entrada de 1.982,60 euros y una última cuota de 5.267,01 euros. En el mes 19, Citroën ha estipulado una cuota especial de 1.400 euros, que no es otra cosa que el importe que para entonces ya deberíamos haber recibido en concepto de ayuda del Plan MOVES.
Imágenes del Citroën AMI:






Imágenes del Citroën AMI Buggy:





