ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Fabricado en Marruecos, el 4x4 que más éxito tiene en España es la prueba de que hay que apostar todo a la fórmula low-cost

Las matriculaciones no mienten: son la mejor criba a la hora de analizar cómo se está comportando la demanda y el termómetro más fiable cuando se trata de conocer el aquí y el ahora. Son una herramienta efectiva para comprender hacia dónde se dirige el mercado, mucho más que atender al consejo del comercial del concesionario de turno a los planes comunicados por cada fabricante, cargados de marketing y, en muchas ocasiones, también de expectativas sin base, construidas sobre lo que se espera y no sobre lo que realmente necesita el público.

De ahí que, tomando también como referencia el artículo que publicábamos la pasada semana acerca del Dacia Sandero y su inquebrantable posición como el coche más vendido de Europa, y fijando ahora el foco en los todoterreno, algo sobre lo que en Diariomotor tenemos cierta experiencia, se haga evidente qué camino deben tomar los fabricantes europeos ante la llegada de las marcas chinas, el menor poder adquisitivo del consumidor promedio y la incertidumbre en torno a la tecnología de propulsión de los próximos años. Así como el Sandero representa la respuesta más asequible en turismos, el Dacia Duster es su equivalente dentro del segmento de los todoterreno.

Dacia Duster

SUV Mediano
18.431 € Ahorra 1.169 €

Imágenes del Dacia Duster

No obstante, conviene aclarar que no estamos ante un todoterreno puro en el sentido más técnico del concepto, aunque sí es el modelo que separa lo que es un SUV de un todocamino: no cuenta con un chasis de largueros y travesaños ni con sofisticados sistemas de tracción. Sin embargo, su ligereza, sencillez, buenos ángulos de ataque y salida, además de una altura libre al suelo de 22 centímetros, lo convierten en la mejor alternativa dentro de las marcas tradicionales en el rango de precios asequibles. Y es que, precisamente por estas características, ni siquiera es imprescindible recurrir a la versión 4×4 para quienes buscan simplemente solvencia y margen a la hora de salir del asfalto.

A todo ello, obviamente, hay que sumar su precio, logrado en gran medida gracias a que su eje industrial pivota en Marruecos, pues Dacia tiene fábricas tanto en Tánger como en Casablanca, además de en Rumanía. Por ello, parte desde 19.990 euros en su versión más sencilla con tracción delantera, mientras que la variante 4×4 más económica hace lo propio en 26.090 euros.

El Dacia Duster 4x4 ofrece un gran rendimiento todoterreno a un precio competitivo.

No hace falta salir del mercado español para certificar, con datos consolidados, esta realidad. Con más de 174.000 matriculaciones en Europa durante 2024, el B-SUV con maneras de todoterreno de la firma low-cost del Grupo Renault se erige como la prueba que todos los fabricantes necesitan para replantear una estrategia de producto parecida a la de Dacia.

En 2025, además, la tendencia no sólo se mantiene, sino que mejora. Este año el Duster ha cerrado la primera mitad del año con casi 100.000 unidades vendidas, de las cuales casi 10.000 pertenecen a España. Es decir, va camino de superar las cifras del ejercicio anterior, pues la segunda mitad del año suele ser aún más favorable, especialmente durante el último trimestre, cuando los concesionarios impulsan las entregas para alcanzar los objetivos comerciales. ACctualmente es el séptimo coche más vendido de todo el mercado.

Vista del interior del Dacia Duster, con tecnología moderna y acabados funcionales.

Ya lo adelantábamos a principios de este año: el Dacia Duster es el todocamino barato que el mercado necesitaba. Aplicando la misma filosofía que el Sandero, combina sencillez, robustez y precio ajustado en un momento en que apenas existen alternativas similares.

Es cierto, acabando, que Citroën y Opel han presentado recientemente los C3 Aircross y Frontera, respectivamente, dos modelos de planteamiento simiar al Duster, con buena relación entre tamaño y coste, además de estética de 4×4. Sin embargo, ambos carecen de versiones con tracción total y llegan en un momento en que las dos marcas atraviesan una etapa comercial complicada, lo que les resta solidez comercial frente al Duster. Por esto mismo, el modelo de Dacia sigue siendo, de hecho, la referencia indiscutible en el terreno de los todocaminos asequibles y lo seguirá siendo mientras que no haya alternativas 4×4 por debajo de los 40.000 euros de precio.

Imágenes del Dacia Duster

Vídeo destacado del Dacia Duster

Imagen para el vídeo destacado del Dacia Duster Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Logo de la marca dacia

Dacia Duster

Ahorra 1.169 €  18.431 €

La tercera generación del Dacia Duster da un salto cualitativo importante, mejorando la calidad de los acabados, las posibilidades de equipamiento y el aislamiento del habitáculo. No olvida su origen sencillo y práctico, algo que se traduce en un interior amplio y capaz para cuatro o cinco pasajeros.

Ficha Duster
Solicita tu oferta