Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

El sueño de poder comprar coches realmente baratos, y no fabricados en China, está cerca y en diciembre habrá noticias

No lo he soñado. Hubo un tiempo en que podíamos comprar un Dacia Sandero nuevo por 6.000 o 7.000 euros. Y no hace tanto tiempo. No vamos a entrar en las razones concretas que han llevado al encarecimiento, de este, y otros muchos coches, las cuales son múltiples y ya hemos abordado en otros artículos. Pero sí en el hecho de que el sueño de poder comprar coches realmente baratos no solo se hubiera esfumado, sino que las perspectivas apuntan a que inexorablemente podría ir a peor.

Comprar coches realmente baratos, ¿un sueño o una posibilidad de futuro?

Las regulaciones y las propias tendencias del mercado – y el tipo de coches que nos gusta conducirhan llevado a que los coches más pequeños y económicos dejen de ser viables, a favor de coches más grandes y caros, pero también más eficientes y con sistemas de seguridad más avanzados. La propia regulación ha llevado, y llevará, a que los coches sigan encareciéndose y a que las opciones más pequeñas y más económicas sean incluso menos viables. Una regulación que lleva a que nuestros coches equipen sistemas más complejos – o incluso sean completamente eléctricos – ya sea para contaminar menos, o para ser más seguros.

Las informaciones que llegan de Bruselas apuntan a que en apenas un mes tendremos noticias y que el objetivo de la Unión Europea es revivir el sueño de poder volver a comprar coches realmente baratos y fabricados en Europa.

Dacia Hipster

Europa se mueve a favor de los coches baratos, ¿a qué coste?

Stéphane Séjourné, Comisario Europeo de Industria, apuntó «el objetivo de los fabricantes es llevar al mercado nuevos vehículos pequeños con precios de entre 15.000 y 20.000 euros, y dado que las restricciones regulatorias también influyen en el precio, vamos a crear este marco normativo». No solo eso, añadió también que podría haber novedades muy pronto, en el paquete de anuncios que dará la Comisión Europea el próximo 10 de diciembre. La gran duda ahora es cómo articulará la Comisión Europea estas nuevas regulaciones.

¿Solo para coches eléctricos? La pregunta del millón ahora es a quién beneficiará. Una posibilidad es que este marco regulatorio afecte específicamente a los vehículos eléctricos, con objeto de fomentar el desarrollo de eléctricos económicos fabricados en Europa. Algunos fabricantes han solicitado que se reduzcan las imposiciones, como la de prohibir la venta de coches con motor de combustión interna en 2035, al menos para una nueva categoría de coches pequeños y racionales.

¿A qué coste? ¿El de tener coches menos seguros? Una de las dudas más importantes reside también en que aliviar la regulación en materia de seguridad, aunque solo fuera para un tipo de coches pequeños que se presuponen urbanos, supone también ceder en la mejora de la seguridad de los coches modernos que precisamente han propiciado las regulaciones.

El Renault Twingo de 2025 revive el estilo funky de los 90 con colores brillantes.Renault Twingo Concept

Una respuesta a los coches chinos

¿Solo para coches Made in Europe? Habrá que ver también cómo definen estas regulaciones y que parámetros se aplican para asegurarse de que sea beneficioso para los coches fabricados en Europa, y no para la cantidad de coches pequeños, y económicos, que probablemente podría producir la industria del automóvil china en precios que seguirían siendo – con total seguridad – más competitivos que los europeos.

Seguiremos muy atentos y de cumplirse los pronósticos de Séjourné en apenas un mes saldremos de dudas.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal