2 MIN
Todos a una: si el público lo pide, el BMW Vision M Next será fabricado

No hay marcha atrás, BMW Motorsport ya ha comenzado a recorrer el camino de la electrificación y el BMW Vision M Next es la prueba de ello. Y aunque este nuevo prototipo no deja de ser un ejercicio a futuro, la realidad es que desde su presentación no paramos de pensar en un posible BMW i8 revisado por M o incluso un nuevo modelo basado en las características de este prototipo.
BMW M confirma su apuesta por el híbrido enchufable, una tecnología que llegará muy pronto a su gama
Durante la presentación de este prototipo, a la que hemos asistido, la firma alemana ha dejado muy claro que la electrificación llegará a todos sus modelos. Un ejemplo claro ha sido el BMW Serie 5 eléctrico de 750 CV fabricado a modo de escaparate, un coche que junto al Vision M Next ha pretendido demostrar que las altas prestaciones van mucho más allá del tipo de motor usado para llegar a las mejores cifras.
Ante este panorama y ya centrados en el posible futuro del Vision M Next, el director técnico de BMW Motorsport Klaus Frohlich, ha sido muy claro hablando del potencial de este prototipo. Si existe la demanda suficiente por parte de los clientes, el Vision M Next será fabricado. Recordemos que este coche esconde en realidad una evolución del concepto del BMW i8, por lo que más allá del apartado más futurista sobre conducción autónoma o diseño, su sistema de propulsión híbrida enchufable sí que podría ser llevado a las calles.
¿Y si este Vision M Next esconde el esperadísimo BMW i8 M?
En BMW M han confirmado planes para lanzar su primer híbrido enchufable, un modelo que podría llegar muy próximamente bajo el sello M Performance. Aún así, el futuro de BMW Motorsport pasa obligatoriamente por el híbrido enchufable dado que que pretende conseguir la mejor relación entre peso, eficiencia y prestaciones. El coche 100% eléctrico está sobre la mesa, pero aún tocará esperar dado que se necesita hablar de pesos y prestaciones similares a los actuales coches con motor de combustión interna.

Apasionado por la mecánica y la tecnología, llegué a Diariomotor en Agosto de 2011. Gracias a mi formación en Automoción, Electrónica y Energías Renovables disfruto probando y transmitiendo todas las novedades del mundo del motor, en especial las relacionadas con las altas prestaciones, aunque sin olvidar la historia y clásicos que han hecho grande este mundo.