ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

No busques más, el todoterreno más purista es este regreso del Ford Bronco más querido de todos, sin puertas, ni techo

¿Cómo ha de ser el todoterreno definitivo, el más purista? Evidentemente ha de ser capaz de afrontar las condiciones más exigentes, ya no solo superando obstáculos y demostrando solvencia en todo tipo de terrenos, sino también asegurando que es un vehículo de garantías en estas circunstancias, y que durará muchísimos años, y muchísimos miles de kilómetros, recibiendo un trato tan exigente como este.

Tras la pista del todoterreno más purista

Pero ante todo el todoterreno es contacto con la naturaleza y el exterior. Y existen pocas soluciones para alcanzar esa conexión con la naturaleza que prescindir de todas aquellas barreras físicas, a la par que necesarias, que nos aíslan de la intemperie.

Ford Bronco en acción, destacando su capacidad todoterreno.

Ford Bronco

Todoterreno
66.732 € Ahorra 6.136 €

El todoterreno definitivo no tiene techo, ni puertas.

El todoterreno es mejor sin puertas, ni techo

Contaba Robert Gelardi, responsable de diseño de Ford Bronco, que el primer Bronco de mediados de los sesenta nació bajo el eslogan de ser «el primer 4×4 deportivo del mundo» y que, por entonces, Ford se centró en crear un todoterreno con filosofía de Mustang. En aquel escenario, y si había un Bronco especialmente conectado con la saga Mustang, ese era el Bronco Roadster, con la carrocería con el código U13. Un Bronco que, sin puertas, ni techo, que fueron sustituidos por unas lonas desmontables, tuvo una trayectoria fugaz, pero con un gran impacto para la imagen de este todoterreno.

Seis décadas después Ford ha retomado esta idea.

El Roadster original no solo influyó en el diseño del Bronco moderno, y su capacidad para liberarse de esas barreras con el exterior con paneles de techo y puertas desmontables, sino que también ha influido en esta reinterpretación que ha hecho Ford del verdadero U13 Roadster original, que no cuenta, en absoluto, ni con techo, ni con puertas, y dispone de solo dos plazas y un espacio de carga abierto en la trasera con la rueda de repuesto, estilo pick-up.

Nos ha encantado que Ford haya creado este Bronco Roadster, de momento prototipo y con el apellido Concept, y como han rendido homenaje al legado del Bronco, incluso con los acabados de pintura de la carrocería, o los tapizados, inspirados en el clásico propiedad de uno de los miembros del grupo de expertos y entusiastas de Bronco con los que contó Ford en el desarrollo del nuevo modelo.

También lo que nos cuenta Ford con respecto a la historia del Bronco y de este prototipo.

Pero nos fascina aún más lo que no nos han contando. Ford no ha proporcionado datos al respecto del motor que emplea este Bronco. Pero efectivamente lo que ves en la imagen sobre estas líneas es la palanca de un cambio manual…

Ya resulta tremendamente sorprendente que Ford tuviera la gran idea de satisfacer al público europeo iniciando la comercialización del Ford Bronco en nuestro mercado. Y deberíamos estar muy agradecidos de ello. Aún sabiendo que la gama Bronco europea no es tan extensa, variada, y apasionante, como la que disfrutan al otro lado del Atlántico.

Con respecto a este Bronco Roadster, las probabilidades de que lo veamos en los concesionarios son próximas a cero. Ya no solo en Europa, sino también en Estados Unidos, donde las restricciones de homologación y normativas de seguridad difícilmente permitirían algo así.

Vídeo destacado del Ford Bronco

Imagen para el vídeo destacado del Ford Bronco Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal
Ford Bronco en acción, destacando su capacidad todoterreno.
Logo de la marca ford

Ford Bronco

Ahorra 6.136 €  66.732 €

Ficha Bronco
Solicita tu oferta